Política

Cáncer: batalla contra el tiempo

Dicen los oncólogos pediatras que en el cáncer infantil cada minuto cuenta. Que una hora puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. A esa capacidad de respuesta rápida se le conoce como la “hora dorada”.

Septiembre es el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer Infantil. Tres hechos ocurridos en el IMSS esta semana muestran el alcance de lo que hemos hecho.

El lunes 21 en la Secretaría de Salud se presentó el Registro Nacional de Cáncer en la Infancia y la Adolescencia. El IMSS ya tenía un Registro Institucional de Cáncer; con el nuevo registro base poblacional daremos seguimiento en tiempo real al diagnóstico, evolución y tratamiento de cada paciente, además de orientar recursos, planear infraestructura y diseñar mejores políticas públicas.

El miércoles 24 en la Reunión Internacional para la Atención del Cáncer Infantil en las Américas, en la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), presentamos la experiencia de los Centros de Referencia Estatal de Cáncer Infantil (OncoCREAN). Este modelo nació en el Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI y hoy suma 36 centros, al menos uno por estado.

Y aquí está la transformación de fondo: antes la sobrevida tenía que ver menos con el código genético y más con el código postal. El lugar de nacimiento marcaba el destino; el lugar de atención, las posibilidades de sobrevivir. Con los OncoCREAN esa injusticia se corrige.

Gracias a este modelo, la tasa de sobrevida pasó de 34 por ciento en 2018 a 84 por ciento en 2025, un índice comparable con cualquier país desarrollado. Detrás de ese salto hay seis ejes: descentralizar la atención; atender complicaciones en la “hora dorada”; incorporar terapias de vanguardia como la inmunoterapia y trasplantes de células troncales; homologar protocolos médicos en todo el país; impulsar la investigación traslacional apoyada en el Laboratorio de Citómica del Cibior, pionero en América Latina, y acompañar emocionalmente con programas como Tú eres magia, además de la licencia laboral 140 Bis que protege a madres y padres para que puedan cuidar a sus hijos durante el tratamiento, sin temor de perder el empleo.

Ese mismo día el Hospital de Oncología del CMN Siglo XXI del IMSS recibió en Funsalud el Premio All.Can Award 2024 por un proyecto de evaluación de la oportunidad y eficiencia en la atención a pacientes adultos con cáncer. El reconocimiento confirma que el IMSS acorta brechas y garantiza que el lugar de nacimiento no determine el destino.

La evidencia es clara: este año 440 niñas y niños concluyeron exitosamente su tratamiento contra el cáncer sin salir de sus estados. Antes las familias debían mudarse o viajar durante meses para no interrumpir la atención; hoy lo hacen cerca de casa, con su red de apoyo y sin el costo emocional y económico del desarraigo. Esa es la medida más honesta de lo que hemos hecho.

En el cáncer infantil la batalla es contra el tiempo. La hora dorada es ciencia aplicada a la urgencia; los OncoCREAN son la geografía de esa ciencia. Cuando la tecnología y la organización se combinan con la empatía, el reloj deja de ser un enemigo. Y cada minuto ganado es, para una niña o un niño, la posibilidad de volver a casa.

Mientras escribo: La presidenta Claudia Sheinbaum concluyó su gira de rendición de cuentas en 30 estados, con motivo de su primer Informe y mañana cumple su primer año de gobierno. Por ello estamos todas y todos invitados a acompañarla el próximo domingo 5 de octubre a las 11 de la mañana en el Zócalo de la Ciudad de México. ¡Allá nos vemos! La transformación avanza.


Google news logo
Síguenos en
Zoé Robledo
  • Zoé Robledo
  • Director general del IMSS, escribe todos los martes su columna "¿Qué hicimos?" en Notivox diario
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.