Comunidad

La sociedad paga las deudas

En México, las deudas suelen tener una peculiaridad: nunca tienen dueño. Pasan de gobierno en gobierno como si fueran fantasmas que nadie vio, nadie autorizó y nadie se atreve a reclamar, pero que terminan siendo una pesada losa para la ciudadanía.

El caso reciente en Tampico es un ejemplo cercano. El Ayuntamiento deberá pagar más de 9 millones de pesos por una demanda laboral que se remonta a la administración 2008-2010. Es dinero que hoy tendrá que salir del bolsillo público, no por errores del presente, sino por omisiones del pasado.

Lo curioso es que este tipo de laudos casi siempre se heredan y casi nunca se solucionan en su origen. La administración actual intenta deslindarse con el clásico "esto no es culpa nuestra", pero es muy probable que ellos también dejen sus propios pendientes cuando llegue su momento de entregar la administración de la ciudad al partido que sea.

Y es aquí donde viene el espejo incómodo para todos.

Un análisis del proyecto ‘Ojos al Gasto’ de la organización Política Colectiva reveló que, en 2024, los gobiernos estatales en todo el país recortaron más de 8 mil millones de pesos al sector salud, mientras duplicaron su gasto en publicidad oficial.

Tamaulipas aparece entre los cinco estados que desbordaron su gasto en comunicación social y propaganda. Lo aprobado originalmente se quedó muy lejos: el gobierno tamaulipeco gastó un 1,723 % más de lo que presupuestó para este rubro. Es decir, mientras se apretaron el cinturón en salud y otras áreas sensibles, aflojaron la cartera para promover sus logros.

Por si fuera poco, Tamaulipas también destaca en el tema del endeudamiento. La deuda pública del estado se disparó muy por encima de lo planeado, alcanzando 13.69 mil millones de pesos adicionales que no estaban contemplados en su proyección inicial para 2024.

Este desorden financiero, al igual que las deudas laborales en los municipios, casi siempre pasa desapercibido porque se disfraza de “responsabilidad heredada”.

Hoy Tampico asume los errores de hace más de una década, pero mañana, probablemente, otra administración tendrá que cargar con las omisiones de la actual.

Lo preocupante es que, mientras los ciudadanos enfrentan calles destrozadas, hospitales insuficientes y servicios públicos limitados, el dinero se sigue escurriendo. Y, como siempre, nadie fue. Pero la cuenta nos la siguen cobrando a todos.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Martínez
  • Víctor Hugo Martínez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.