Política

Fin de Año 2023

El fin de año es una época de celebración, de reencuentros y de alegría. Sin embargo, es también un momento donde el consumo de alcohol puede incrementar significativamente, trayendo consigo no solo riesgos para la salud individual, sino también para la seguridad pública. En México, como en muchas partes del mundo, el fin de año es sinónimo de fiestas y brindis, pero es crucial recordar la importancia de un consumo responsable.

Consumir alcohol de manera responsable significa entender y respetar los límites de nuestro cuerpo. No se trata de prohibir o condenar el consumo de alcohol, sino de hacerlo de una manera que no perjudique nuestra salud ni la de los demás. Esto implica conocer nuestros límites; cada persona tiene un límite diferente en cuanto a la cantidad de alcohol que puede consumir sin que afecte significativamente su salud o comportamiento. El consumo excesivo de alcohol en un corto periodo de tiempo es extremadamente peligroso; no solo aumenta el riesgo de accidentes, sino que también puede causar daños serios a la salud. De igual forma, es vital designar a un conductor sobrio o utilizar medios de transporte alternativos.

El consumo excesivo de alcohol no solo es perjudicial para quien lo consume, sino también para su entorno. Accidentes de tráfico, violencia, problemas de salud a largo plazo como enfermedades hepáticas y cardiovasculares son solo algunas de las consecuencias. Además, el impacto en la salud mental no debe subestimarse, el alcohol puede exacerbar condiciones como la depresión y la ansiedad.

Antes de comenzar a beber, decidan cuánto van a consumir y apéguense a ese límite. Idealmente, por cada bebida alcohólica, tomen una no alcohólica. Esto ayuda a mantenerse hidratados y reduce la ingesta de alcohol. Estén preparado para decir no, no deben sentirse obligados a beber solo porque los demás lo están haciendo.

Si ven que alguien está bebiendo en exceso, intervengan de manera amistosa y responsable.

Quiero aprovechar esta oportunidad para agradecerles su fidelidad y compromiso.

Cada semana, sus comentarios y sugerencias han enriquecido esta columna y, más importante aún, han fortalecido nuestra comunidad. El intercambio de ideas y experiencias es fundamental para crecer y mejorar juntos.

En estas fiestas de fin de año, los invito a celebrar con alegría y responsabilidad.

Recordemos que el bienestar nuestro y de nuestros seres queridos es lo más importante. Que estas fiestas sean un reflejo de nuestro compromiso con un estilo de vida saludable y responsable.

Es y seguirá siendo un verdadero placer dirigirme a ustedes en esta, la edición número 149 de esta columna publicada en Periódico Milenio. A lo largo de 149 semanas, hemos compartido innumerables temas sobre salud y bienestar. Les deseo a todos unas felices fiestas y un próspero año nuevo. Sigamos compartiendo, aprendiendo y creciendo juntos en 2024.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Andrade Carmona
  • Víctor Andrade Carmona
  • [email protected]
  • Médico investigador del movimiento Ciencia Previene Violencia, una iniciativa del Instituto de Salud Pública Anáhuac, Universidad Anáhuac.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.