Tecnología

Mejorar imágenes de retina

Más de 300 millones de personas viven con discapacidad visual en el mundo. Mirar el fondo de ojo —el único lugar del cuerpo donde arterias y venas pueden observarse en vivo— permite detectar señales tempranas de enfermedades como diabetes, glaucoma, hipertensión, degeneración macular, melanoma, daños del nervio óptico, desprendimientos de retina o esclerosis múltiple; incluso hay estudios que sugieren relación entre ciertos patrones vasculares y el Alzheimer. Por ello, revisar la retina a tiempo puede evitar pérdidas de visión irreversibles.

En la consulta, las fotografías del fondo de ojo son esenciales. Sin embargo, conseguir imágenes nítidas y con buen contraste requiere equipos complejos y costosos, a veces fuera del alcance de muchos centros. En ocasiones los médicos se encuentran con pacientes cuyas patologías oculares producen opacidad, impidiéndoles examinar y valorar con claridad patologías en el fondo de ojo.

La necesidad de mejorar la calidad de las retinografías para facilitar el trabajo de los oftalmólogos nos ha llevado a la idea de probar la eficacia del procesado de imagen. Esta es una situación típica en presencia de cataratas, donde la luz dispersada por la catarata produce un emborronamiento de la imagen que no se puede compensar fácilmente.

Para atender este reto, desarrollamos un software que mejora las imágenes de fondo de ojo en presencia de cataratas, basado en modelos del esparcimiento de la luz en ojos con opacidad. Estima la dispersión y aplica métodos para recuperar contraste y detalle sin alterar la evidencia clínica.

Integrado a oftalmoscopios y cámaras, el flujo es simple: se captura la retinografía, el software caracteriza la degradación y genera una versión optimizada lista para interpretación. Apoya el diagnóstico y el seguimiento, en especial de retinopatías por diabetes, donde ver microhemorragias y cambios vasculares marca la diferencia. Además, prioriza la accesibilidad: puede ejecutarse en equipos de bajo costo o en dispositivos portátiles, facilitando su uso en clínicas rurales.

No sustituye la pericia médica; la complementa con imágenes más claras cuando la catarata o la baja iluminación dificultan la evaluación. 


Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.