Sociedad

Machismo y cáncer de mama

Cada 30 segundos se diagnostica un cáncer de mama en el planeta. En México es la segunda causa de muerte en las mujeres. Se estima que aquellas que padecen esta enfermedad pierden 21 años potenciales de vida, debido a que el promedio de edad en que mueren por este mal es de 57 años, mientras que el de una mujer sana es de 78 años. En torno al 19 de octubre, día contra el cáncer de mama, mucho se difunde que éste es curable con un diagnóstico temprano, sin embargo en la mayoría de los casos las mujeres no nos autoexploramos, no acudimos a los centros de salud y pocas participamos en las jornadas como las del mes contra el cáncer de mama. Con algunas excepciones, en el origen de esta lamentable situación están nuevamente los estereotipos de género impuestos a las mujeres en un contexto patriarcal.

Si este cáncer es de los más fáciles de tratar si se detecta a tiempo ¿por qué es la segunda causa de muerte entre las mexicanas? Por la baja autoestima con que las mujeres hemos sido educadas en el machismo, al ser tratadas (por los demás y por nosotras mismas) como seres de segunda cuya salud es intrascendente.

Así, aun cuando la información existe, el mensaje no llega hasta las destinatarias debido al escaso compromiso gubernamental en todo el mundo con la salud de las mujeres, al autoengaño basado en el “a mí no me va a pasar” y en el arraigado aprendizaje machista de las mujeres de ubicarnos a nosotras mismas y a nuestros cuerpos en el último lugar de nuestras prioridades. Si las mujeres se tuvieran a sí mismas en la cima de la lista de prioridades, muchos problemas de salud pública disminuirían. Si se atendieran a sí mismas como atienden a hijos, hijas, esposos, parientes y a sus animales, la condición y posición de las mujeres mejoraría, y el Estado ahorraría mucho dinero.

twitter: @taniamezcor

Google news logo
Síguenos en
Tania Meza Escorza
  • Tania Meza Escorza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.