El tener como comentaristas a ex futbolistas en la televisión deportiva no es nuevo y seguirá dándose en nuestro medio, porque siempre es llamativo y te da presencia el tener a una figura del futbol en tus transmisiones deportivas; además de que al ser personajes que estuvieron en el campo, siempre enriquecen con sus conocimientos en las transmisiones.
El caso de Oswaldo Sánchez nunca va a pasar desapercibido: desde que hace algunos años utilizó la palabra “cuerpear”, hasta su fanatismo con su antiguo equipo el Club Guadalajara, un fanatismo que siempre se refleja en los comentarios que hace y en esta serie final entre Tigres y Chivas no podían faltar.
Sus comentarios del juego de ida y su decepción por perder en tiempo extra contra Tigres se vieron reflejados en la transmisión posterior al juego, la cual hicieron de pie en la cancha del Estadio Akron. Junto con Ana Caty Hernández y Alejandro de la Rosa (no sé a quién se les ocurrió juntarlos a ellos), al ex portero de la Selección Mexicana y Chivas se le veía enojado y desencajado por estar ahí, como si el que hubiera perdido ese partido minutos antes hubiera sido él.
Todo eso se vio reflejado en esa pregunta tan fuera de lugar al jugador Diego Lainez, quien se vio mucho más maduro con su respuesta a Sánchez; pese a su corta edad, el de Tigres demostró que es mucho más inteligente para responder a Oswaldo, cuando le cuestionó su fracaso en Europa y hábilmente Diego le restregó en la cara que era campeón, así que su cuestionamiento de si había fracasado en Europa se desvaneció.
Por supuesto que esto pasa por dejarle el protagonismo de llevar ese programa post juego al ex futbolista, y sobre todo porque no se les capacita para tener esta soltura de poder preguntar y llevar una entrevista al término de un partido y más de este, que fue una Final.
Esto también lo vemos en otros deportes, como por ejemplo la NFL, donde muchos ex jugadores llevan los partidos y hasta algunos los programas enteros de previos de juegos, al medio tiempo o en los post-games, aunque hay que recordar que estos personajes tuvieron una carrera universitaria o tomaron cursos para poder realizar su conducción de la mejor manera y es por eso que son muy cotizados en los canales deportivos de Estados Unidos.
Aquí en nuestro país no pasa eso y solamente se pelean las televisoras por tener al jugador que se acaba de retirar y ponerlo inmediatamente en sus pantallas; todavía recuerdo cuando se retiró Adolfo Ríos e inmediatamente Televisa Deportes en esa época lo puso en sus transmisiones, por supuesto las críticas no se hicieron esperar.
Supuestamente dicen que el hecho de que Oswaldo esté en las transmisiones de TUDN es porque es un personaje que le sirve mucho al departamento de ventas para sus activaciones, pero creo que pierden más si no controlan a este personaje, del cual nadie duda su capacidad para analizar y comentar los juegos, pero que desafortunadamente todavía no puede conducir totalmente un programa y sobre todo si es uno donde minutos antes acaba de perder su ex equipo Chivas.