Política

Doscientos años de Coahuila y Texas VII

  • Tiempo vivido
  • Doscientos años de Coahuila y Texas VII
  • Rodolfo Esparza Cárdenas

Había iniciado a describir la difícil situación de la nación mexicana para enfrentar la inminente guerra con Texas al declararse república independiente. 

Aún con los cálculos más optimistas al revisar los contingentes de las compañías presidiales, Vicente Filisola al entregar el mando de las provincias de oriente a Pedro Lemus informó que las dos compañías volantes de Tamaulipas, situadas en Laredo y Matamoros, una tenía la tercera parte de las plazas que obligaba la ley, pésimamente montadas y casi desnudas; la otra había sido disuelta por falta de haberes. 

En Lampazos la compañía presidial estaba compuesta de ochocientas plazas, pero sin armas ni caballos, y las otras siete compañías de la lista del ejército había sido disueltas para que los soldados consiguieran por su cuenta su mantenimiento. 

La “marina” contaba con dos goletas: 

Mercado y Moctezuma y un bergantín, el Veracruzano, los dos primeros en el pacífico y el último en el Golfo de México.

Realmente en 1935 el armamento del ejército mexicano, aparte de unos cientos de rifles ingleses importados a raíz de la independencia y los que capturaron en la derrota a la expedición de Barradas, el armamento del soldado nacional era el mismo que emplearon las fuerzas realistas contra las fuerzas insurgentes. 

Al llegar Santa Anna a la capital para ponerse al frente del cuerpo que viajaría al norte, se encontró que tenía a su mando un poco más de dos mil soldados, la mayoría por efecto de la leva y dos cuerpos de veteranos, el de zapadores y el activo de Toluca.

Salió Santa Anna con amplísimas facultades militares y de hacienda, es decir para reclutar y obtener fondos y cincuenta oficiales para distribuirlos en las fuerzas que se fueran formando. 

En León lo recibieron con temor y casi a puertas cerradas donde se sumó un cuerpo organizado en Aguascalientes y un cuerpo aportado por Dolores, sumaban ya tres mil hombres los que entraron a San Luis, recibió en esa ciudad treinta y cuatro mil pesos y seis mil más en Saltillo.

En San Luis supo Santa Anna que el gobierno de EEUU estaba armando expediciones para ayudar a los sublevados en Texas, se supo que de Nueva York salió a finales de noviembre el bergantín Metawampakeap armado con ocho cañones y doscientos aventureros, pero fueron detenidos por los ingleses en las Bahamas. Seguirá.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.