Opinión
Roberto Carson
Roberto Carson
  • Cinco maestros y un vendedor de droga

    Bastantes discusiones dejan a los boomers sin dormir por las noches, una de ellas, además de la pos muerte del zorrillo francés Pepe LePew, es el material temático de las canciones de regetón que suenan en las fiestas de sus hijas.
  • Gaby Maury, chica con poder en el skate de México

    Gaby Maury, skater lagunera. (Manuel Guadarrama)
    La lagunera inició cuando tenía 15 años, poco lo importa que la mayoría de los 'skaters' fueran hombres, abriendo camino para que más chicas entraran a este deporte del concreto.
  • Ateísmo TV

    En teoría, nuestra contemporaneidad tanto en literatura como en la televisión (streaming) se encuentra en la parte donde ya no cuestiona su creencia en Dios o en alguna deidad, al contrario, se pregunta cuándo fue creado por otro ser humano.
  • Internet sin amor

    Si el usuario promedio de redes sociales como Twitter y Facebook fuera personificado en carne viva sería como el QAnon que irrumpió en el capitolio: un hombre lobo-perro sin nombre ni identidad, pero mucho por alegar.
  • Bernie Sanders tiene frío

    La primera mañana de Joe Biden como presidente de Estados Unidos, entre una ceremonia cuasi cristiana, lo que se robó el corazón de Internet fue encontrar a Bernie Sanders con un chamarrón, guantes tejidos y una sencillez que raya en adjudicaciones c
  • Algoritmo sin partido

    En cada proceso electoral se pisa más fuerte sobre terrenos digitales y este año, más que en cualquier otro, los aspirantes políticos convertirán las redes sociales en sus mejores aliados.
  • Creatividad, la moneda de artistas en pandemia

    Los artistas llevaron los complejos culturales hacia la pantalla, gracias a las herramientas digitales. (Cortesía)
    Ante la situación actual, que no es igual para un pintor que para un cantante o una bailarina, diversos artistas acuden a otros oficios para sobrellevar su tiempo.
  • Todo menos comunista

    Existen dos corrientes de este apocalipsis: quienes vieron el documental de Netflix sobre los ex trabajadores de la industria de las redes sociales que ahora son activistas por la libertad y el libre albedrío.
  • Rompan todo, para volverlo a arreglar

    Es nuevo año, el 2020 se fue con la enigmática muerte (extraña como su carrera) de MF Doom, el rapero estadounidense que fue un híbrido único entre hip hop y literatura. Sin embargo, que su trayectoria hable mejor por él que una simple columna.