Estados

Un crítico cruza la sala en silencio

  • Tren Misterioso
  • Un crítico cruza la sala en silencio
  • Roberto Carson

Como crítico de cine diría que la película de Mario Bros es mediocre, pero como entusiasta de Mario ‘mapachito’ tengo que decir que el cine no ha muerto, incluso que ha dado un salto y se ha tornado interactivo, pero ese primer paso lo dieron los videojuegos.

Bueno, incluso los videojuegos se apoderaron del tanque transmedia desde tiempo atrás, pero Mario Bros es Mario Bros y llegó antes que nadie, por eso, meses antes de su estreno los puestos virales de noticias tenían dos cosas enfrente: una, el zapato hecho realidad de Astro Boy y el otro es la bota de Mario Bros, que también fue desarrollado por una marca de botas reales, Red Wings.

La post pandemia nos mantiene en la búsqueda incesante de otros universos, no de visitarlos, sino de traerlos al nuestro, que complementen nuestra mundanidad.

Por eso la labor del crítico, aquel que toma el veneno antes que el comensal, se ha vuelto más necesario, aunque al mismo tiempo es perseguido para hacerlo intrascendente ya que es suplantado por el influencer, el que potenciado por marcas o productoras lleva la experiencia de venta hacia el feed.

¿Queremos calidad o que el cerebro se duerma en aventuras 3D en POV? Apenas las primeras reseñas de medios mexicanos se publicaron, ni siquiera en contra, y quienes hacen de todo menos criticar, se volvieron contra esta figura.

Culpar al crítico por la mala respuesta es una decisión poco sabia y lo es aún más cuando sólo se pide su cancelación cuando las palabras no son positivas al producto. Se necesita el contrapeso del crítico.

Pero lo de Mario sólo fue lo reciente, en esta encrucijada ya llevan años los otros estandartes, quienes defienden admirar el séptimo arte como su nombre lo dice, arte.

Los fanboy y las activaciones comerciales matan a la crítica, pero al mismo tiempo traen diversión, likes, views, monetización. La crítica se ha vuelto un trabajo solitario, pesado. Graban su mensaje desde bibliotecas reales, sucias, llenas de polvo y libros, mientras que el influencer lo hace en compañía de La Roca, en una alfombra roja que ya dejó de teñirse de ese color.

La industria del cine ya lo sabe, las productoras lo saben y los guionistas lo saben, ¿películas de 3 horas y media? Mejor dame algo que brille, cante y huela a pastel.  

[email protected]

@Twitter

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.