Política

Cáncer de mama: síndrome de la mama fantasma

  • Vademecum
  • Cáncer de mama: síndrome de la mama fantasma
  • Óscar Hernández G.

El dolor es algo que ninguna persona quiere padecer; ni físico ni emocional. 

Tradicionalmente los médicos hemos sido formados para eliminar el dolor físico a través de medicamentos o fórmulas químicas; de hecho es uno de nuestros principios básicos: 

Primero quitar el dolor y después curar si se puede. 

El dolor habitualmente es producido por una pérdida de continuidad de un tejido o hueso, que es dañado o maltratado por un agente externo como un bisturí durante una cirugía, o un corte por vidrio o metal, o aplastamiento por caídas, etc, etc. 

Este dolor viene acompañado de cambios físicos en el sitio de la lesión como hinchazón, el tejido se pone rojizo o morado y aumento de la temperatura a nivel local; esta es la descripción de la lesión y dolor común y corriente. 

Sin embargo, existe un grupo de pacientes que han sido sometidos a una cirugía para amputación de sus piernas, en tiempos de guerra, que comentan posterior a la amputación que aun sienten y perciben la presencia de la extremidad amputada, pero que la perciben de una manera distinta acompañada de dolor, ardor, calambres etc. 

A esto se le denominó: Dolor fantasma.

Este mismo fenómeno apareció en las mujeres que han sido operadas de mastectomía o retirado su pecho por padecer de cáncer de mama; ellas dicen sufrir de dolor, ardor, comezón, y pezones hipersensibles y molestos. 

Estas pacientes curiosamente refieren la misma sintomatología a pesar de que sus mamas fueron reconstruidas con cirugía plástica. 

Uno de los problemas añadidos para estas mujeres es que los médicos que las consultan no creen en sus molestias; las juzgan locas y envían con psiquiatría o apoyo psicológico; otros las derivan con tanatología argumentando que están en un proceso de duelo por la pérdida de sus pechos. 

La realidad de las cosas es que si la paciente dice que le duele, tenga o no tenga pecho, hay que creerle y tratarla. 

El mecanismo fisiopatológico de este tipo de dolor aun no está del todo claro; se supone que el cerebro guarda una memoria indeleble sobre sus extremidades y pechos; memoria que no puede ser amputada con el bisturí o sierra.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.