Apenas está empezando el 2022 y aunque seguimos viviendo bajo una pandemia, afortunadamente el beisbol mexicano ha estado activo en diferentes niveles.
Recuerdo en enero del 2021 la incertidumbre que existía en el mundo y en el beisbol. Sí había LMP y habría Serie del Caribe, pero no sabías cómo se jugaría la campaña en Grandes Ligas y no había seguridad de que hubiera Liga Mexicana… hoy las cosas lucen totalmente diferentes.
La Liga Mexicana del Pacífico está viviendo la Serie Final, varios peloteros tricolores reforzaron a equipos en República Dominicana y Venezuela, los equipos de la Liga Mexicana de verano han presentado refuerzos para la Temporada 2022, algunos peloteros tricolores han sido firmados por equipos de Grandes Ligas en los primeros días del inicio de las firmas internacionales y se anunció que una trainer mexicana fue contratada por una novena ligamayorista.
Lo anterior es una muestra de lo positivamente bueno que ha sido el arranque del año, ya que no solo estamos viendo que México tiene beisbol dentro del diamante, sino que fuera de él se están preparando grandes cosas para el futuro inmediato y el futuro a mediano plazo.
Mientras los Tomateros de Culiacán y Charros de Jalisco disputan el cetro de la LMP, venimos de ver a varios peloteros mexicanos que fueron elegidos como refuerzos para la LIDOM (Liga de Beisbol Profesional de República Dominicana) y la LVBP (Liga Venezolana de Beisbol Profesional), teniendo buenas actuaciones en esas dos Ligas que tienen un altísimo nivel.
Asimismo, fuera del campo estamos viendo que novenas de la LMB han presentado a sus refuerzos, lo que significa que a tres meses del arranque de la campaña están trabajando en pleno y los equipos también están moviendo muchos temas de venta de abonos, boletos y mercancía, o sea, están calentando el ambiente.
Aunque todavía estamos con la incertidumbre sobre el paro laboral que existe en las Grandes Ligas, el sábado 15 de enero dieron inicio las firmas internacionales de los jóvenes prospectos no nacidos en Estados Unidos, y ahí varios mexicanos han sido contratados: Rosman Verdugo, Édgar Avilés, Rafael Castañeda, Néstor Ríos, son algunos de los jóvenes tricolores que inician su carrera profesional en el camino ligamayorista.
Y para cerrar, este lunes El Águila de Veracruz anunció que quien fuera su trainer en 2021, Cristina Medina, fue firmada por los San Diego Padres para trabajar con ellos en la Academia del equipo en República Dominicana, un gigantesco paso para ella y para los mexicanos que no son peloteros, pero que también quieren formar parte de MLB.
Y afortunadamente, este es solo el principio del 2022 en el mundo del beisbol en México… así que prepárense porque esto se va a poner bueno.
*Miguel Boada Nájera
Editor General de Séptima Entrada
Twitter: @mikeboada