Política

El amor de madre

En esta columna semanal suelo escribir sobre temas políticos, mezclando un fuerte toque de filosofía e historia. Sin embargo, por la importancia de la ocasión, hoy hablaré del ser más especial de nuestro México: las madres.

Ayer festejamos a las madres de México. El 10 de mayo no representa cualquier festejo, sino el que honra a las mujeres que dan vida.

Estudiando y observando la psicología del ser humano, podría afirmar sin temor a equivocarme que no hay amor más puro que el amor de madre. No hay amor más desinteresado que aquel que siente una madre por sus hijos e hijas.

Nuestras madres no solamente nos protegieron en su vientre por nueve meses, sino que también por muchos años nos cobijaron ante un mundo sumamente hostil y complicado. No está de más tener muy claro que nuestra especie es la que requiere más atención al nacer. A diferencia de los demás mamíferos, que prácticamente desde el nacer, o a los pocos meses, ya pueden caminar y ser autosuficientes, nosotros requerimos de mucha atención y cuidado para sobrevivir. Esta protección nos la dan las madres.

A pesar de que en nuestro país, histórica y actualmente, se cometen muchísimas injusticias contra las mujeres, las madres siguen mostrando ese gran corazón y bondad. Y esto no solamente lo hacen con su familia directa, sino con la familia indirecta y muchos otros casos con otras personas que requieren cuidados.

Los datos comprueban que las madres son las que sostienen física, moral y en muchos casos hasta financieramente a las familias de México. Las madres son el ser más admirable y es nuestro deber honrarlas, así como hacer todo lo que esté en nuestras manos para apoyarlas.

Las leyes siguen discriminando a la mujer en general, y a las madres en lo particular. Esto se ve reflejado en diversos ordenamientos jurídicos, pero especialmente en la Ley Federal del Trabajo.

Están pendientes iniciativas en el Congreso de la Unión, muchas de las cuales presenté desde hace meses o inclusive más de un año, y que no ha existido voluntad política en la Junta de Coordinación Política para dictaminarlas y votarlas.

Para la ciudadanía podría parecer que las y los diputados tenemos poder e influencia, pero la realidad es que son pocos los que controlan los procesos en el Congreso de la Unión y los congresos locales.

En este día que conmemoramos a un gran ser, no nos queda que observar y aprender de lo mucho que nos enseñan con su ejemplo las madres, especialmente las mamás mexicanas.


Google news logo
Síguenos en
Mauricio Cantú
  • Mauricio Cantú
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.