La construcción de la Gigaplanta de Tesla en Nuevo León, anunciada esta semana, representa una gran oportunidad económica para el estado y para el país en su conjunto. Estamos ante un proyecto clave en términos de crecimiento económico, que representa también una gran oportunidad para el desarrollo sostenible, si la sabemos aprovechar. Ello implica que debemos continuar fortaleciendo las políticas que garantizan un piso parejo para todas las personas, la reducción de desigualdades y el pleno ejercicio de los derechos de todas y todos; derechos al ingreso, trabajo, protección social y cuidados, educación, salud y alimentación; significa también atender y mejorar los servicios básicos como el agua, la electricidad y la calidad de las viviendas.
Con esa lógica, el Gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Igualdad e Inclusión y el Gabinete de Igualdad para Todas las Personas, seguirá apostando por un desarrollo inclusivo, con un enfoque de derechos y sin dejar a nadie atrás. Estrategias como La Nueva Ruta: Incluir para ser Iguales, que busca no solo reducir las carencias sociales sino que la inversión social tenga rendimientos, y la construcción del Sistema Estatal de Cuidados, cuyo objetivo es crear oportunidades de desarrollo y bienestar para quienes requieren cuidados, y de elección para las mujeres cuidadoras, al reducir la sobrecarga de trabajo no remunerado, son ejemplos de ello.
Además, con la reapertura de las estancias infantiles y escuelas de tiempo completo, las becas para el desarrollo integral de las infancias, la entrega de apoyos económicos a mujeres cuidadoras y el impulso de estrategias para incrementar la presencia femenina en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), buscamos disminuir las desigualdades en materia de género y que más mujeres ingresen al mercado laboral con sueldos de calidad.
Apostar por un desarrollo sostenible significa también trabajar activamente por mejorar la calidad de los programas públicos, fortalecer la institucionalidad social y el financiamiento, así como la planeación estratégica, la capacidad de gestión y el monitoreo y evaluación. Esto nos permitirá, al mismo tiempo, generar espacios propicios para la innovación, aumentar la productividad de los distintos sectores económicos y cerrar las brechas digitales. Asimismo, el desarrollo sostenible solo es posible en entornos donde se previene y eliminan todas las formas de discriminación. Por ello, el fortalecimiento de la cultura de cero tolerancia hacia cualquier forma de discriminación, es una tarea que debemos continuar.
La inversión de Tesla en Nuevo León representa, sin duda, una oportunidad única para seguir impulsando, junto con otras acciones e inversiones, el crecimiento económico del estado desde una perspectiva integral y sostenible. Con un manejo responsable desde el Gobierno, y la participación permanente de todos los sectores sociales, como se ha hecho desde el inicio de esta administración, podremos seguir en la ruta para hacer de Nuevo León el mejor lugar para nacer, crecer, educarse y vivir para todas las personas.
Martha Herrera
Secretaria de Igualdad e Inclusión y coordinadora del Gabinete de Igualdad para Todas las Personas.