Política

Reto: ser artesanos de paz y unidad...

Los ocho ataudes blancos estaban situados uno junto a otro frente al altar, para la misa de cuerpo presente de los menores masacrados en San José de Mendoza, Salamanca. Sí. desde hace mucho estaba prevista hoy la visita del Obispo de Irapuato, Enrique Díaz Díaz, o de alguno de sus auxiliares, pues niños y adolescentes recibirían los dones del Espíritu Santo y el sacramento de la Confirmación, como culminación de la fiesta patronal del día de San José. Hoy el pastor acompaña y consuela a su rebaño:

“Ante la incomprensión, la injusticia y la muerte nos sentimos desconsolados. El dolor de las familias que lloran, gritan, que piden justicia llega hasta el Cielo. Toda la Iglesia de México se une. Los Obispos de toda la República le pedimos al Dios de la Vida que consuele nuestros corazones y que esos jóvenes puedan gozar de esa Vida Plena, que manos criminales segaron aquí en este mundo”, expresó el obispo.

A manera de contrición, ya que pecados sociales como violencia, indiferencia, e impunidad son males colectivos, invitó a la grey católica: “pensemos cada uno de nosotros qué responsabilidad tenemos frente a estas situaciones injustas”.

La liturgia, cuidadosamente seleccionada, fue un bálsamo para el dolor comunitario: “Los insensatos pensaban que los justos habían muerto y que su salida del mundo era una desgracia (...) pero los justos esperan confiadamente la inmortalidad”, proclamó la primera lectura. El viento movía las páginas del Leccionario, pero la salmodia continuó: “una cosa pido al Señor, habitar en su presencia...” Vino la epístola de San Juan: “estamos seguros de haber pasado de la muerte a la vida”, “bien saben ustedes que ningún homicida tiene la vida eterna...” Silencio y sollozos. El Evangelio con toda autoridad: “apártense de Mí, malditos, vayan al fuego eterno... lo que hicieron con el más pequeño, a Mí me lo hicieron...”

Entonces el obispo orientó a los fieles: les pidió ser artesanos de paz y unidad. “En ocasiones quisiéramos reclamar al Señor ¿Por qué?. Pero nosotros no queremos guardar odio en el corazón, clamamos justicia, decimos ¡nunca más!, el compromiso es seguir buscando la paz. No podemos resignarnos a la injusticia ni acostumbrarnos a la violencia. Fortalezcamos la paz con justicia”, pidió.

Ese es el verdadero reto.


Google news logo
Síguenos en
Mario A. Arteaga
  • Mario A. Arteaga
  • [email protected]
  • Periodista de investigación y ex servidor público de carrera
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.