Cultura

La Laguna, Coahuila siempre agradecidos a Ramón Shade director de la Camerata de Coahuila

Recuerdo cuando Lucrecia Martínez de Santibáñez tuvo la idea de crear una Sinfónica para Torreón contaba con el apoyo incondicional de su esposo Ricardo Santibáñez.

No se tenía más que la voluntad y el deseo de tener para Torreón y La Laguna una orquesta que ofreciera conciertos de música clásica para los laguneros.

Lucrecia hizo su tarea y le llamo a nuestra querida Doña Tina Gamboa experta en los temas culturales y gestora de la Casa de la Cultura de Gómez Palacio.

Doña Tina le recomendó a Ramón Shade para este magno proyecto. Tuvimos una comida en el restaurante La Mina en Torreón, Doña Tina, Lucrecia, Ramón y yo . 

Ese día Lucrecia lo invito para formar un Sinfónica, Ramón muy serio le dijo que primero debería ser algo más pequeño como una Camerata y le comentó todo lo que se necesitaba. 

Habría que conformar la orquesta con audiciones para cada instrumento, se necesitaba un bibliotecario, personal de administración. 

Y manos a la obra se conjuntaron las voluntades por parte del gobierno del Estado: Rogelio y su esposa Lucrecia Montemayor, el Ayuntamiento de Torreón, además se conformó un patronato desde la sociedad civil que apoyaban esta magna obra con Lucrecia y Ricardo al frente.

Ramón tomó el gran reto de formar la Camerata de Coahuila con sede en Torreón. Inició una compaña a nivel nacional e internacional para audiciones de músicos de diferentes instrumentos. 

 En 1994 Ramón se trasladá a Torreón y empieza a conformar la Camerata de Coahuila. Logró que vinieran músicos de Rusia, Georgia, Armenia, Yugoeslavia, Ucrania, Colombia con un gran nivel de educación, todos ellos venían de conservatorios con educación en música. 

También se sumaron al proyecto músicos de otros Estados de México.

Y se fue creando un púbico amante de la música clásica, además todos estos músicos de la Camerata empezaron a dar clases de diferentes instrumentos en escuelas como el Colegio Cervantes, y clases particulares. 

Ramón comentó sobre el público “lo va uno llevando de la mano……eso fue poco a poco …. Y a través de esto ir recorriendo las diferentes etapas de la música, desde el barroco, música clásica, romántica y moderna”.

La Camerata fue el embrión para hacer El Instituto de Música en Coahuila con sede en Torreón proyecto de Lucrecia Santibáñez .

Bajo la batuta de Ramón y arropado por el patronato y gobierno, la Camerata fue madurando y de ahí fueron invitados a tocar en Bellas Artes, a Cuba, Teatro mayor de Bogotá, Colombia, el Alcázar del Castillo de Chapultepec, Teatro Bicentenario en León, Gto., en Laredo, Texas, Estados Unidos y a ciudades de Coahuila.

Hacer música Ramón afirma: “lo primero es el contacto con la obra, con la partitura y después llevar a cabo un análisis profundo, armónico, formal de la época , de la historia de la partitura y aún así todo esto, no basta para hacer música: 

“ Va mucho más allá de la técnica, de la partitura, hacer música es encontrar el momento mágico, lo conjunción entre músicos y director, ese entendimiento de lo que quieren plasmar es muy difícil, pero a la vez fácil; con ese enfoque 100 directores van a tener un sonido diferente de una misma obra, esa es la magia de la batuta”

Grandes directores e intérpretes llegaron a Torreón: Manuel de Elías, Carlos Prieto, Román Revueltas, Manfred Huss, José Luis Castillo, Ahmed Alsaedi, Félix Carrasco, Claudia Machuca, Jorge Federico Osorio, Cesar Holguín Paul Badura- Skoda, Gordon Campbell, Juan Carlos Lomónaco, Gabrille Pezone, Tuvimos óperas, teatro, y danza . Olivia Gorra, Pilar Rioja, Ramón Vargas, Javier Camarena, Ophélie Gaillard, Renée Fleming y los que me falta nombrar, por este

No cabe duda se hizo un esfuerzo monumental para lograr conformar la Camerata: Gracias Ramón, gracias Lucrecia y Ricardo, gobierno estatal y municipal.

Ramón Shade gracias por haber dado tanto a Torreón y a Coahuila. Siempre en nuestra historia lagunera. 

Larga vida y gloria eterna a la Camerata de Coahuila.

Google news logo
Síguenos en
María Isabel Saldaña
  • María Isabel Saldaña
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.