Política

Banksy en Madrid

Visité el Museo de Banksy en Madrid (“exposición no aprobada al 100% por Banksy”) y me parece que sus grafitis son categóricos y lapidarios. A diferencia del arte conceptual donde la idea o el concepto tiene más relevancia que la pieza misma —y alguien nos la tiene que “explicar”—, la obra de Banksy es directa y rotunda. No se conoce la identidad del artista, hay meras especulaciones sobre él, lo que sí se sabe es que es británico, que nació entre 1973 y 1974 en Bristol y que podría ser el grafitero más enigmático del mundo. En 2010 la revista Time lo incluyó entre las 100 personas más influyentes del planeta. 

El grafitero empezó a hacer de las suyas a finales de los ochenta con piezas satíricas sobre política, consumismo, moralidad y religión, entre otros temas. Muchas de las obras de Banksy se pueden observar en las calles de Londres. 

El Walled off Hotel fue diseñado por el artista y está en Belén adyacente al muro que separa a Israel con Palestina. Las habitaciones dan directamente a la pared y tienen “la peor vista del mundo”. El edificio —además de dar hospedaje— funge como galería de arte y museo de la historia del conflicto. Antes del recrudecimiento de la guerra era visitado por muchos jóvenes israelíes. En una de las habitaciones —y en el lugar de la cabecera— hay un grafiti de un soldado israelí y de un palestino en una guerra de almohadas. En la cama —atiborrada de plumas— se lee: “Good News! You are leaving a war zone”. Otra obra referente al conflicto es una paloma de la paz con las alas extendidas vistiendo un chaleco antibalas. Pulveriza el alma Stop and Search pintada en 2007 en un muro de Belem: una niña inocente catea a un soldado armado que se encuentra con las manos arriba contra una pared.

Los grafitis que tienen como referencia la guerra retratan el desprecio de Banksy por ella. Bomb Hugger es una niña que abraza una bomba contra su pecho: la inocencia envuelve el horror de la masacre. El consumismo también está en la mira del artista: En Sale Ends hay cuatro figuras de aspecto religioso hincadas bajo un letrero que dice: “Las rebajas terminan hoy”. Con respecto al arte, Banksy se burla en su serigrafía Morons (imbéciles). Piensa que el éxito del arte no depende de sus espectadores, “cuando acudimos a una galería no somos más que turistas que miramos una exposición de trofeos perteneciente a unos cuantos millonarios”.

Banksy deja abierta la puerta a reflexiones contradictorias: Abandon Hope es un letrero con grafías escurridas que recuerdan el mensaje de Dante en su Comedia en la entrada del infierno: “Dejad toda esperanza vosotros que entrais”. Sin embargo, una de las piezas más icónicas del artista es There is Always Hope pintada en una pared de Londres: una niña que extiende su brazo para alcanzar un globo con forma de corazón que se le ha escapado de las manos. ¿O será que ella lo ha dejado libre y quiere enviar un mensaje de aliento?

Mientras podamos elegir con libertad existirá la esperanza. 


Google news logo
Síguenos en
Ligia Urroz
  • Ligia Urroz
  • Nicaragüense-mexicana de naturaleza volcánica. Transita entre la escritura, la música y el vino. Sommelier de vida. Publica su columna Desde el volcán los viernes cada 15 días en la sección M2.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.