Política

Feminicidio: impunidad estatal y social

  • Voces que Inciden
  • Feminicidio: impunidad estatal y social
  • Laura H. Esquivel

El 23 de Noviembre, en el marco del Día Contra la Violencia Hacia Mujeres y Niñas, INCIDE FEMME A.C. e Instituto Municipal de la Mujer de Torreón, tendrán una conferencia virtual de la Dra. Marcela Lagarde titulada “Feminicidio: Impunidad Social e Impunidad del Estado”.

Lagarde teorizó el término como alternativa al neutro de “homicidio” con el fin político de reconocer la discriminación, desigualdad y violencia sistemática contra las mujeres, partiendo del hecho de que “nombrar el problema es comenzar a erradicarlo”. 

Explica al feminicidio como el extremo, la culminación de múltiples formas de violencia de género hacia las mujeres que atentan contra sus derechos humanos y las conducen a variadas formas de muerte violenta, las cuales son toleradas por la sociedad y el Estado. 

Es un crimen de estado.

Es bien reconocido en los testimonios de las víctimas indirectas de feminicidio, los negligentes actuares a los que pueden ser sometidas; nos encontramos relatos llenos de misoginia, con tratos donde se detectan estigmas, situaciones donde ya existían denuncias o peticiones de servicios de salud a las cuales no se les dio el seguimiento adecuado.

Queda claro que el estado es también causa estructural con la omisión de sus obligaciones de garantizar la vida de las mujeres. 

Mientras, la sociedad colabora al promover la violencia en sus mensajes culturales y al ser omisa de las situaciones de violencia.

Si tanto en la ley, en lo teórico y en las vivencias de las mujeres, se aborda la impunidad social y estatal como eje central, ¿por qué sigue siendo invisible la participación en la perpetuación de violencias del estado y la sociedad?, ¿por qué será que sigue siendo más fácil señalar a las víctimas que a ejecutores de violencia?

Recordemos que las violencias de género son una violación de derechos humanos, un problema de justicia social y de salud pública, de carácter universal comparado a una pandemia. 

Debemos repetir que la violencia contra las mujeres no es inevitable, es prevenible y es sancionable.


@incidefemme

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.