No hay una 4T sino varias. Está la hegemónica; la echeverrista-lopezportillista-petrolero-carbonífera. Está la moderada-optimista: el presidente es un pragmático y no se va a dar un tiro en el pie enfrentando a los mercados. Y están las de las periferias lunáticas. La castro-madurista, por ejemplo. O, faltaba más, la esotérico-indigenista. La de “el mundo sin la milpa acabará destruido”. La de aquí todo era felicidad hasta que llegaron los españoles con los tacos de maciza. Esa que le quita presupuesto a los físicos y químicos, o para el caso a la investigación médica digamos que convencional, alópata, pero le apuesta a las medicinas alternativas o “tradicionales”, la herbolaria por ejemplo. La de la “ciencia no occidental”, que a este paso va a incluir a los curanderos que operan con las manos o a restituir a la Paca como investigadora para el caso Muñoz Rocha, que sigue sin solución.
Y que es la misma 4T que, porque ya andamos escamados, provocó un cierto ruido en días pasados por andarle apostando al “tecnochamanismo”. “Mta, ahora el presupuesto de cultura va para las comunas de Tepoztlán”, dijo más de uno. Y es que “Ritual tecnochamánico para sitio específico”, dice la publicidad del Centro de Cultura Digital, que ofrece una “ceremonia de sanación con un paisaje lumínico y sonoro en la Estela de Luz”. Pero tampoco es así la cosa. Que el tecnochamanismo es una vertiente del arte con un discurso que la sostiene y algunos exponentes con prestigio, argumentan otros. Bueno, sí. Hay mucho de discurso anticapitalista del de siempre y algo de utopismo indigenista casi del de siempre, porque de alguna manera se matrimonia con las nuevas tecnologías (de ahí los sensores cardiacos y los rayos gamma) y el libre flujo de conocimientos. Que Cultura debe dar lugar a todas las manifestaciones artísticas, argumentan otros. Conformes. El tema es que, en términos presupuestales, el sexenio de no alcanza para nada está, en general, sospechosamente esotérico. Y los ánimos, pues exaltados.
***
Para lo del ritual: 11 de junio, 20 horas, Estela de Luz (Centro de Cultura Digital). Se recomienda llevar ropa blanca, flores y veladoras.
@juliopatan09