Negocios

Ley antitabaco ¿Regulación inapropiada?

  • Entorno Empresarial
  • Ley antitabaco ¿Regulación inapropiada?
  • José Santana

En el mes de enero de este año entraron en vigor dos disposiciones relacionadas con el consumo de tabaco en México. Por un lado, el 1 de enero entró en vigor un nuevo incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para el tabaco labrado, cuya tasa para este 2023 será de $0.5911 por cigarro. Adicionalmente y con efectos a partir del 15 de enero, entraron en vigor reformas al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco.

El argumento principal, se dice, es para la protección de la salud de los mexicanos, por lo que las cajetillas de cigarros para los fumadores ya cuestan más caras producto de la inflación aplicada más la aplicación del IEPS. Esto, más que por un tema de salud pública pareciera obedecer a una política recaudatoria, ya que por cada cigarrillo que usted se fuma pagará un poco más de 50 centavos, esto es que por cada cajetilla de 20 cigarrillos el IEPS a pagar será de $11.82 y en términos porcentuales representará cuando menos un 16% del precio total.

Según Inegi, en el primer semestre del 2022 ocurrieron 439,878 defunciones, siendo la primera causa de muerte las enfermedades del corazón, seguidas por la diabetes mellitus y tumores malignos, que suman en total 210,393, lo que representa casi el 48% del total de defunciones, mientras que las enfermedades pulmonares se posicionan en el lugar número 10 con 9,433 casos, apenas un 2.14% del total.

La pregunta aquí es ¿Por qué se regula de forma tan excesiva al tabaco y no a las bebidas gaseosas que inciden mucho más en la diabetes y que la convierten en la segunda causa de muerte muy por encima del tabaquismo?

No estoy defendiendo a unas u otras, sino solo poniendo en contexto el tema para que usted amigo lector saque sus propias conclusiones.

José Santana

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.