Cultura

El tiempo de renovarse

  • A morir a los desiertos
  • El tiempo de renovarse
  • José Manuel Vázquez Navarro

La naturaleza contempla ciclos que se han definido en millones de años de evolución del planeta. 

Para nuestra región, el invierno representa un espacio de cambio que coincide con el inicio de un nuevo año. 

Aunque con inviernos más cálidos debido al complejo fenómeno del cambio climático, la reducción en las horas con luz y la llegada de temperaturas bajas alertan a plantas y animales para los cambios que representa el invierno y les permite prepararse para un cambio renovador.

Si bien existen plantas adaptadas a las temperaturas gélidas, la mayor parte de nuestras plantas hacen una pausa en el invierno, las especies que no resisten las heladas tiran las hojas al final del otoño y se mantienen dormantes durante el invierno. 

Por su parte, las especies animales cumplen sus ciclos vitales y algunas emigran u otras hibernan.

En lo particular, tengo ya algunos años cultivando jardines para polinizadores. 

Las plantas que cultivamos para la mariposa monarca se congelan con el frío y se seca la parte aérea para retoñar una vez que pasan las heladas. 

Muchos insectos hacen pausa en el invierno; por si no lo ha notado, cesa el canto de los grillos y cigarras y hay menos moscas, abejas y mariposas.

Los rosales envejecen y el frío activa las yemas para nuevos brotes, es necesario podarlos para mejorar la brotación. 

Los cactos locales entran en receso, pueden estar sin riego durante todo el invierno, las especies de otros lugares continuarán activas. 

En particular disfruto de los “cactus de navidad”, genero brasileño que florece en este tiempo, al igual que las nochebuenas, que con los días cortos enrojecen sus hojas superiores haciéndonos creer que son flores.

En las plantas suculentas que no son cactus como echeverias y siemprevivas es el tiempo propicio para enraizar “piecitos”; de igual manera que con plantas herbáceas como salvia, romero o albahaca en las que es buen momento para enraizar esquejes. 

Los ritmos de la vida de la naturaleza, que también llegan a nosotros.

La llegada del invierno y el inicio del año nuevo normalmente nos hace plantearnos un espacio de cambio o mejoría, por qué no en el inicio de este 2021 en el que tantas esperanzas hemos puesto porque sea un mejor año que el desafiante 2020, nos planteamos renovarnos como plantas y rebrotar con la mejor versión de nosotros mismos ante este mundo que se presenta diferente. 

Es tiempo de renovarnos, construyamos un año fructífero, cuidándonos y cuidando a los demás.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.