Política

El pasaporte de los canallas

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

¿La conoce o le habla al tanteo?, se pregunta el cartujo al leer un artículo de Javier Cercas sobre la izquierda en El País Semanal. El punto de partida es España, pero sus misiles son de largo alcance y llegan con rotunda precisión a México —donde el pueblo manda, o cuando menos eso dicen en Palacio Nacional— en medio de los escándalos de quienes entregados “a la lujuria del poder, no ven más allá de sus propios intereses”.

Cercas recuerda al filósofo Luis Villoro, en una época asesor de AMLO, para quien —dice el autor de El impostor— “ser de izquierdas era practicar una forma de vida, y que lo esencial no son las ideas, sino la conducta que generan esas ideas”.

Por eso, por la incongruencia entre la prédica y la práctica de tantas y tantos nuevos ricos del régimen, al escuchar o leer sus opiniones sobre las bondades de la Cuarta Transformación es difícil no pensar en plural la letra de aquel inolvidable bolero interpretado por Fernando Fernández: “Hipócritas, sencillamente hipócritas”. Eso son y eso serán aunque mustios recorran mil veces el camino de Santiago implorando protección divina.

Cuando con la cantaleta de “no somos iguales”, los legionarios morenistas cacarean su preeminencia moral, quizá deberían reflexionar sobre estas palabras del escritor español: “La izquierda no es moralmente superior a la derecha —esa idea es el pasaporte ideal para los canallas—, pero debe aspirar a serlo, porque es inseparable de un compromiso moral: con la justicia social, con la igualdad de oportunidades, con el respaldo a los más débiles… […]. Moral y política mantienen relaciones complejas, pero la izquierda no puede desvincularse de la moral, porque pierde su razón de ser”.

Con la izquierda en el poder enmarañada en pleitos internos, la desconfianza en los políticos de todos los partidos crece, en especial entre los jóvenes. Sin embargo, la esperanza renace cuando muchachas como Ana Karina Sotero Salazar levantan la voz, logrando ser escuchadas. Ojalá se mire en el espejo de Pablo Gómez para no terminar como él, tan lejos de los ideales democráticos, tan cerca del autoritarismo.

Queridos cinco lectores, El Santo Oficio los colma de bendiciones. El Señor esté con ustedes. Amén. 


Google news logo
Síguenos en
José Luis Martínez S.
  • José Luis Martínez S.
  • Periodista y editor. Su libro más reciente es Herejías. Lecturas para tiempos difíciles (Madre Editorial, 2022). Publica su columna “El Santo Oficio” en Notivox todos los sábados.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.