El próximo doce de noviembre del presente año, se estará renovando la presidencia del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, cargo para el cual, por primera vez en su historia, se postula una mujer, ella es Guadalupe Diaz Carranza, notario público 83 en el Estado de Oaxaca.
Desde el año de 1952, Remedios Albertina Ezeta Uribe, abogada por la Escuela Nacional de Jurisprudencia, hoy facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, fue la primera mujer que rompe esquemas y estereotipos sociales en lo que al ámbito notarial se refiere, convirtiéndose en la primera mujer notaria del país, Olga Sánchez Cordero lo lograría también y sería la primera mujer notaria de la Ciudad de México en el año de 1984.
Ahora mismo y por primera vez en su historia desde su fundación en el año de 1955, se postula una mujer notaria para dirigir el destino del Colegio Nacional del Notariado Mexicano.
El notariado mexicano es uno de los más importantes pilares en nuestro orden jurídico nacional y local para brindar certeza y seguridad jurídica a los actos más importantes en la esfera privada de las personas, tanto físicas como morales, públicas y privadas.
La licenciada Guadalupe Díaz Carranza, es notario público 83 de un Estado que ha sido cuna de los más importantes representantes tanto del conservadurismo con Porfirio Díaz o del liberalismo como los hermanos Flores Magón o el mismísimo Benito Juárez, el Estado de Oaxaca.
La notaria Guadalupe Díaz Carranza, no es improvisada en forma alguna, la respalda una amplia trayectoria tanto en el ejercicio de la profesión notarial, como en el funcionamiento y organización tanto del Colegio de Notarios del Estado de Oaxaca, como del Colegio Nacional del Notariado Mexicano. Ejerce la función notarial desde el año 2004, fue Presidenta del Colegio de Notarios para el Estado de Oaxaca en dos ocasiones, períodos 2010-2012 y 2019-2022, Vicepresidenta Zona Sur del Colegio Nacional del Notariado Mexicano en dos períodos 2011-2012 y 2017-2018 y actualmente funge como Secretaria de Finanzas del Colegio Nacional del Notariado Mexicano.
Dentro de sus propuestas se encuentra la modernización tecnológica del sistema notarial a nivel nacional, y la preparación continua de los integrantes del gremio.
Destaca que es una notaria mujer y que por primera vez se trata de una mujer con conocimiento, capacidad y trayectoria suficientes para poder tener oportunidades reales de guiar y representar a un gremio tan técnico y especializado, tradicionalmente dirigido por varones.
Al igual que muchas mujeres exitosas en nuestro país que en estos años están haciendo trizas los diferentes techos de cristal impuestos a las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública y privada del país, la licenciada Guadalupe Díaz Carranza se propone romper uno más en la importante función notarial a nivel nacional.
Se trata de un paso más en contra del sistema patriarcal que tantas injusticias ha provocado a las mujeres en México.
Buena suerte y mucho éxito a la licenciada Guadalupe Díaz Carranza.
Mtro. Jesús Torres Gómez
Profesor de la Escuela Internacional de Derecho y Jurisprudencia.