Política

Transporte: hasta el covid le tiene miedo

  • Panóptico
  • Transporte: hasta el covid le tiene miedo
  • Javier Sepúlveda

Ayer, último día de 2020, estuvo pletórico de parabienes, felicitaciones por redes sociales, llamadas telefónicas y quienes se olvidaron de la sana distancia, se desearon lo mejor con abrazos y saludos de mano en multitudinarias cenas y reuniones para recibir el Año Nuevo.

Todos quisiéramos haber tenido las grandes celebraciones familiares y con amigos, pero el covid-19 dio al traste con todas esas costumbres gregarias.

Por lo menos cerramos el 2020 con la buena noticia de la llegada de las primeras vacunas a México y a Nuevo León, pero hoy abrimos el 2021 con las nuevas restricciones a los supermercados, mercados rodantes, centros comerciales y restaurantes que ya no abrirán los domingos.

En donde se mete franca reversa es en los negocios del entretenimiento que apenas se habían reactivado con todas las reglas exigidas por las autoridades sanitarias: casinos, cines, teatros, centros de espectáculos, circos y demás giros relacionados.

En realidad se trata de dos malas noticias que van de la mano: el rebrote de contagios del covid-19 y los cierres de negocios que dañan la economía de todos, porque traerán quiebras que al final se reflejarán en pérdida de empleos.

El rebrote de contagios que vimos en la víspera de este 2021 está asociado en parte a las aglomeraciones por las compras navideñas, con la consiguiente mayor demanda de transporte público y con las celebraciones con numerosos invitados que no respetaron las restricciones de aislamiento y sana distancia.

La peor noticia en todo caso es que otra vez pagarán justos por pecadores, con el frenazo que se dará a la economía con los cierres totales y parciales anunciados, mientras que a algunos giros, como el del transporte público, nadie les exige que ofrezcan servicio con flotillas completas para evitar aglomeraciones en las paradas y en las unidades.

Igual que el secretario de Salud exige a restaurantes y centros comerciales operar al 30 por ciento de su capacidad, debería exigir también que en las unidades del transporte y en el Metro ningún pasajero viaje de pie, por razones de sana distancia.

Será que por decreto oficial nadie se infecta en el transporte público, o será que el servicio es tan malo, que hasta el covid le tiene miedo.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.