Política

Tan cerca de Texas… tan lejos de vacunas

  • Panóptico
  • Tan cerca de Texas… tan lejos de vacunas
  • Javier Sepúlveda

Con 270 mil habitantes, la fronteriza Laredo, Texas, había vacunado hasta ayer a 30 mil personas contra el covid-19, todos ellos adultos mayores, que representan poco más del 11 por ciento de su población total.

Texas es una de las entidades de los Estados Unidos con mayor tasa de contagios y tiene algunos de sus principales focos en las poblaciones sureñas colindantes con México, que casualmente representan además una de las zonas más pobres de ese país.

Ayer el gobernador texano Greg Abbott decidió reactivar al 100 por ciento las actividades económicas y decidió también dejar sin efecto el uso obligatorio de cubrebocas.

A partir de hoy entrará en vigor ese decreto, pese a que diversas instituciones de ese país, como la dirección de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, principal agencia federal de salud pública, acaba de advertir sobre los riesgos de dejar de usar el cubrebocas en lugares públicos.

No por nada el alcalde de Laredo, Texas, Pete Saenz, está muy apurado en resolver cómo protegerá a unos 240 mil habitantes, algo así como el 89 por ciento de su población total, que aún no recibe la vacuna, para que no contraigan el virus.

En opinión del Mayor de esa ciudad fronteriza, el gobernador Abbott va demasiado rápido al flexibilizar la reapertura económica y dejar de lado el uso del cubrebocas, porque los médicos le han dicho que esto podrá darse solo cuando se vacune al 70 u 80 por ciento de su población.

Tanto que los nuevoleoneses que visitan Texas con frecuencia admiran y hasta envidian al fronterizo estado por su desarrollo económico y su calidad de vida, por lo menos en las zonas urbanas.

Ahora Texas será el mejor laboratorio para saber los riesgos de una reapertura total cuando el covid sigue aún con cifras tan altas.

Si con apenas el 10 o 12 por ciento de su población vacunada, el gobernador Abbott considera que puede protegerla del contagio gracias a las vacunas, pronto sabremos si tuvo o no razón.

Por lo pronto, no nos queda más que admirar y envidiar que más del 10 por ciento de sus habitantes ya recibieron el biológico anticovid.

Y tal vez decir que pobre de Nuevo León, tan cerca de Texas, pero tan lejos de las vacunas. 


[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.