No es sencillo hacer el corte del año que se va en términos informativos y escoger la mejor noticia de 2020, porque sin duda hubo muchas y es seguro que todos tenemos varias en mente.
Pero si ponemos en la balanza el criterio del beneficio universal, en este caso para todos los habitantes del país, la mejor noticia es la llegada de las vacunas contra el covid-19 a México, cual regalo de temporada, en vísperas de la Navidad.
En contraste, cerraremos el año con predominancia de malas noticias y la peor de esta semana y de muchas, es enterarnos que los hospitales covid de Nuevo León están al borde del colapso debido a la saturación de sus camas por pacientes infectados, muchos de ellos en condición muy grave.
Y por paradójico que parezca, ante esta crisis hospitalaria cobra mayor relevancia la llegada de las vacunas, ya que las primeras dosis se comenzaron a aplicar al primer frente de batalla en los hospitales covid: los miles de médicos y enfermeras de Ciudad de México, Coahuila y Nuevo León.
Durante enero de 2021 seguirán llegando al país nuevos envíos de estos biológicos hasta completar un millón de dosis, las cuales se destinarán para el personal médico, de enfermería y empleados de todos los hospitales, sean o no de atención al covid.
Esta buena noticia con que despedimos el 2020 se deriva de la oportuna decisión del gobierno mexicano de amarrar los primeros contratos de las principales compañías globales que echaron a andar su maquinaria de investigación y desarrollo para tener en menos de un año vacunas de producción masiva.
Ojalá y como se anticipa, la mejor noticia de 2020 se multiplique en 2021 con la compra de los millones de dosis adicionales que se requieran, por parte de cientos o tal vez miles de empresas interesadas en vacunar a sus empleados para asegurar la estabilidad de su planta laboral.
Porque Nuevo León no se merece que en enero, derivado de la crisis hospitalaria por carencia de camas para pacientes con covid, se frene de nuevo la actividad económica.
Por ello es necesario que todos los factores de la economía se sumen y se coordinen con el gobierno para la adquisición directa de vacunas. Esa sería para México y para Nuevo León la mejor noticia de 2021.