Política

La capital del mundo

Durante mi estancia como estudiante en Nueva York conocí a Nelly, una chica argentina. Fuimos compañeros en NYU. Además de su rol como estudiante, ella pertenecía al Staff de la delegación diplomática argentina en Naciones Unidas (NU).

La delegación argentina en NU organizaba reuniones regularmente. Nelly me invitaba a una que otra ocasionalmente. En una de tantas me invitó a un coctel en el consulado argentino. Asistiría, me dijo, un mexicano amigo suyo miembro de la delegación mexicana en NU. Ella quería presentarnos. Asistí al evento. Ahí conocí a Agustín Terrazas.

Intercambiamos saludos, parabienes y las preguntas de rigor, entre otras, ¿de dónde eres en México paisano? Él sonrió, se puso más firme que un soldado cuando el jefe está pasando revista, se ajustó el nudo de su corbata y orgulloso contestó: soy de Santiago Papasquiaro, Durango; la capital del mundo —yo jamás había escuchado ese nombre, ni sabía de la existencia de esa población— en tono festivo, para continuar con la broma, le dije: si Santiago Papasquiaro es la capital del mundo, ¿dónde dejas a Nueva York?

Antier recordé aquel momento cuando me enteré que la candidata prianista a la presidencia de México volvió a meter la pata. El pasado 10 de mayo en Papalote Museo del Niño, durante la celebración del evento denominado Diez preguntas por la educación, ella dijo que de llegar a la presidencia, una de sus principales acciones (para ella todas son sus principales acciones) será modificar el modelo educativo para con ello mejorar la educación del país. Dijo modelo cuando debió decir método. Su nivel de razonamiento analítico no llega ni a precario.

A continuación dijo: “tenemos que buscar nuevas estrategias pedagógicas muy avanzadas… yo me aprendí los cinco continentes de las capitales del mundo de memoria porque tenía una memoria muy privilegiada. Entonces digo, yo iré ahora para que pues si te metes a google inmediatamente sabes cuál es la capital del mundo”. Después de este galimatías, pregunto: ¿el mundo tiene capital?

Colofón

Me gustaría “meterme” a google, —como dice la ilustre prianista— para averiguar cuál es la capital del mundo. Chance que si es Santiago Papasquiaro, como afirmaba en Nueva York, Agustín Terrazas.


Google news logo
Síguenos en
Jaime Marín
  • Jaime Marín
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.