Hace algunos días, en una plática con un buen amigo que puedo decir que, aprecio, respeto y admiro por su excelente carrera en el área comercial desde hace más de 20 años, hecho que demuestra día a día con su excelente desempeño laboral y el logro constante en sus metas para las empresas para las que ha colaborado, sin embargo, ese día me confesó que a la fecha, siente o percibe que no ha desarrollado relaciones más profundas en su entorno laboral y de amistades, pidiéndome en un gesto de confianza y sobre todo humildad, un consejo sobre como desarrollar sus relaciones.
Así que esta columna, va dedicada a él y a todas las personas que deseen desarrollar relaciones interpersonales a largo plazo y convertirse, no es una persona que solo hace negocios, sino en alguien que exitosamente pueda generar intercambios personales con relativa facilidad a largo plazo y que, al poner en una balanza, el éxito económico versus las relaciones interpersonales, sin dudar el segundo punto será más valioso indudablemente.
1.- Abrirte a conocer otras personas. Abrirte es el paso con el que debes de comenzar, interactuar con otros seres humanos es el principio de toda relación interpersonal exitosa, practicar y practicar hará que esto se vuelva una habilidad que dominarás con maestría si practicas:
Encuentra motivos para comunicarte con otras personas. La práctica hará que mientras más lo intentes, las probabilidades de éxito se incrementen.
Aprovecha cada oportunidad de salir de tu casa e interactuar con otras personas, la asistencia a restaurantes, viajes, eventos como conciertos, cine u obras de teatro y más incrementan las probabilidades incluso de que en un afán de que te puedas sentir resistente a hacerlo, la circunstancia te llevará a hacerlo de una manera natural.
Asiste a reuniones. En tú comunidad hay personas que comparten tus mismos intereses, hobbies o valores y (aunque no tengas ganas) asiste a estos sin dudar.
Disponibilidad. Intenta aceptar todas las invitaciones que te hagan tu círculo cercano y no cercano como, familia, compañeros de trabajo y amigos.
Algo tan sencillo como salir a cenar los jueves, hasta salir al campo con la familia y amigos o aquella fiesta infantil a la que invitaron a tú hijo, sobrino o hermano menor, la importancia del evento es irrelevante, asiste con entusiasmo y convencido de que encontraras gente genial.
2.- Acepta la diversidad y respétala. Al hacer esto, respetarás el derecho de los demás a ser diferentes a ti, y concentrar la energía en establecer relaciones que te enriquezcan productivas, importantes y seguras:
Busca aprender sobre otras culturas, modos de vida o religiones danto atención o incluso asistiendo a estas.
Realiza algo de trabajo voluntario en tu comunidad para ayudar a otras personas, por ejemplo, niños en el fomento al deporte, en tu iglesia, o a personas con capacidades diferentes, esto te meterá invariablemente a un entorno de personas que comparten contigo objetivos.
Cuando te sea posible, viaja y pon en práctica las costumbres locales siempre.
Busca y mira documentales para conocer otras culturas y partes del mundo, esto incrementará tu acervo cultural y los temas fluirán de acuerdo con el perfil o personalidad de las personas que vayas conociendo.
3.- Acrecentar la confianza. Esta es un componente necesario en una relación saludable.
Será complicado establecer una relación profunda si tú y la otra persona con la que desees interactuar no se sienten seguros el uno con el otro.
Por lo que lo primero que deberás hacer es demostrarle que puede confiar en ti, ¿cómo logras esto?, eventualmente tendrás que echar mano de la humildad al reconocer tus errores y pedir un perdón sincero, cuando puedas fallar o equivocarte, para demostrar que eres de fiar y se establezca una comunicación abierta:
Si no asumes la responsabilidad de tus omisiones o acciones y buscas culpar a otros por tus errores, las personas tendrán difícilmente podrán confiar en ti.
Las promesas no cumplidas, abonan a la pérdida de confianza, esto puede ser tan simple como el asistir a un evento al que fuiste invitado y te comprometiste a ir, hasta lago tan profesional como finalizar un proyecto en tiempo y forma.
Si te piden guardar un secreto, realmente las personas que abren su alma para confiar en ti esperan que lo hagas y si traicionas esta, difícilmente recuperas.
El ganar la confianza, tendrás que comprender que es un proceso que puede tardar, en la medida de la persona que desees que la perciba, entendiendo que eventualmente podría también ser producto de decepciones pasadas.
4.- Se amable con los demás. No consiste esta cualidad, en dar regalos caros, grandes concesiones, sino, será el resultado de un interés genuino que demuestres con tu interlocutor por lo que dice y siente.
El ser respetuoso en todo momento es la clave para transmitir este valor, pues en ese respeto las personas se abren la confianza hacia ti, y, al sentir autenticidad en el mejor regalo que puedes dar que es la confianza, habrá una percepción de que hay una verdadera preocupación, empatía y solidaridad.
Incluso aunque puedan existir eventuales conflictos, la amabilidad deberá estar presente en todo momento, es decir aún en este contexto deberás aplicar y poner en práctica esta frase “suave con las personas, duro con el problema o conflicto” y evitar los insultos, sobrenombres o la burla sobre carencias, defectos o limitaciones.
5.- Calidad y no cantidad en las relaciones. Las grandes relaciones personales se distinguen por aspectos como la cercanía, el respeto, los intereses y valores compartidos, y en gran medida por el apoyo.
Entendiendo que los estudios que existen sobre las ventajas de tener buenas relaciones redundan en un mejor estado de ánimo que contribuye directamente en una mejor salud y por lo tanto un bienestar físico y mental excepcionales.
Espero que estos sencillos puntos te sean de utilidad y recuerda, la práctica hace al maestro.
Para finalizar, te recomiendo una película del actor Jim Carrey con su titulo en español “¡Si, Señor!, la cual te acercará a un entorno donde podrás mediar entre un entusiasmo por construir relaciones sanas y duraderas en una historia divertida y con un mensaje aleccionador increíble.