Negocios

“Como Prospectar Clientes en Redes Sociales”

  • El Santo Grial
  • “Como Prospectar Clientes en Redes Sociales”
  • Iván Lavín

Es inevitable que al pensar en ventas y prospección de clientes no pensar en las redes sociales como un medio de captar nuevos clientes o fidelizar a los actuales. 

Los tiempos actuales no solo son para usar esta herramienta como un proceso adicional a la hora de atraer clientes nuevos que nos compren y posicionen nuestros productos o servicios, hoy más que nunca el nombre del juego es usar las redes sociales para atraer a esos clientes que posiblemente hagan que las ventas de tu empresa crezcan.

Es por eso por lo que hoy, deseo entregarte en esta columna, los tips más importantes a la hora de prospectar en redes sociales y los puntos básicos para tener éxito en esta labor, sin olvidar regalarte estos datos que seguramente te serán de utilidad.

De acuerdo con el último estudio Redes Sociales de Digital 2021 Global Overview Report publicado por We are Social y Hootsuite.

Donde se explora y analiza la situación digital de México desde enero del 2020 hasta enero del 2021.

México tiene 92.01 millones de personas conectadas a internet y 100 millones de perfiles activos en redes sociales.

Facebook y WhatsApp son las redes más utilizadas.

La red social más utilizada en México es Facebook, la cual logra alcanzar potencialmente a 93 millones de mexicanos vía campañas publicitarias.

Esto representa el 92.3% de la población activa en redes sociales mayor de 13 años.

Instagram es la cuarta red en importancia. Su uso es del 31.70% de los usuarios, lo que refleja la gran repercusión que está teniendo en la población.

Youtube ha experimentado un aumento en su uso, situándose entre las redes más utilizadas por los usuarios.

Las horas de uso diario de las redes sociales se encuentra en 3 horas y 27 minutos.

Las organizaciones que van a utilizar las redes sociales en su estrategia de prospección de Marketing Digital necesitan investigar el uso que la población le da a las redes sociales:

El 99.9% visitó o utilizó una red social o un servicio de mensajería instantánea en el último mes.

El 91.2% de los usuarios participó activamente en las redes sociales en el último mes.

Cada usuario tiene alrededor de 10.2 cuentas dentro de diferentes plataformas.

El 54,5% de los usuarios utilizan las redes sociales con propósitos laborales.

Es importante que después de estas estadísticas podamos definir la estrategia exitosa para alcanzar la mayor captación de clientes posibles, aplicando los siguientes consejos:

Lo primero es conocer quién es tu posible comprador o como el tecnicismo diría tu buyer Persona, es decir, conocer quién y cómo es tu cliente ideal, esto ayudará a identificar a los perfiles sociales a contacta, también debes saber que la prospección es una acción continua que se debe abordar todos los días, se sugiere plantearse un objetivo diario, por ejemplo 3 al día en cada red (facebook, Instagram, linkedin, twitter, etc), así, poco a poco, verás como tu universo de prospectos va creciendo y enriqueciéndose con sus aportaciones. En esta ocasión te presento algunos tips de como prospecta en Facebook, Instagram y LinkedIn.

Como prospectar en Facebook:

1- Ubica los temas, productos, conceptos, palabras clave o frases por las que crees que puedes encontrar a tu cliente.

2.- Escribe en la casilla de búsqueda dichas frases.

3.- Cuando tengas estos resultados, identifica los perfiles y las páginas de empresas que consideres más interesante y síguelos.

4.- Rastrea los grupos en los que puede estar tu audiencia y únete sin dudarlo.

5.- Comparte con tus seguidores algunas de las publicaciones de los prospectos.

6.- Entabla conversaciones y publica en aquellos grupos de Facebook en los que está tu público meta.

Estas acciones serán de mucha ayuda para ir creciendo en prospectos, irás ganando la atención de aquellos prospectos que te interesan y les impulsarás a avanzar, si procede, en sus procesos de compra.

Ejemplo:

Si tu target o mercado objetivo son las pymes, introduce esa palabra en la casilla de búsqueda y la herramienta te propone una serie de grupos con ese nombre.

Analízalos y únete a los que consideres más interesantes.

Como prospectar en Instagram:

Para tener éxito en prospectar en Instagram comenzaremos con las etiquetas o Hashtag #.

1.- Identificar los temas, productos, conceptos, palabras clave o frases por las que crees que puedes localizar a tu cliente.

2.- Ubica los hashtags relacionados con esos temas o con tus sectores target.

3.- Escribe en la casilla de búsqueda los hashtags y analízalos.

4.- Únete y sigue los hashtags que consideres más interesantes e identifica que perfiles publican sobre ese tema.

5.- Sigue los perfiles que consideres más relevantes.

6.- Interactúa con los contenidos de los prospectos, añadiendo comentarios o contenidos que sean relevantes.

7.- Comenta las publicaciones o historias - stories de los prospectos

8.- Publica contenidos con los hashtags que hayas identificado como relevantes.

Ejemplo:

Un centro de jardinería que vende flores y material de jardinería a profesionales del sector y al público en general, publicará contenido con hashtags como: #photooftheday, #instaplants, #primavera o #plantas, que son hashtags tienen miles de seguidores y una amplia repercusión.

Como prospectar en LinkedIn:

En LinkedIn el proceso es muy parecido al de Facebook ya que la audiencia target puede presentarse en tres formatos:

Perfiles personales y páginas de empresa y grupos

1.- Identificar los temas, productos, conceptos, palabras clave o frases por las que crees que puedes localizar a tu cliente.

2.- Escribe dichas frases en la casilla de búsqueda.

3.- De los resultados, identifica los perfiles, que consideres más interesante. ¡Invítales a contactar!

4.- Identifica las páginas de empresa más interesantes y síguelas.

5.- Identifica los grupos en los que puede estar tu audiencia. ¡Únete a ellos!

6.- Interactúa con los contenidos de los prospectos, añadiendo comentarios o contenidos que sean relevantes.

7.- Conversa y publica en aquellos grupos de LinkedIn en los que está tu público objetivo, para mostrar a tu audiencia tu conocimiento del sector, productos, etc.

Ejemplo:

Una empresa cuyo público objetivo son las tiendas retail deberá buscar por el termino retail y unirse al grupo “Retail Industry Professionals Group” donde hablarán de temas de su interés.

Hay más de once mil grupos que hablan de ese tema.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.