Deportes

¿Por qué se hincha la rodilla?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Cuando la rodilla se hincha, aumenta de volumen, popularmente se describe como “estoy tirando líquido”. Esto se debe al incremento en la producción del líquido sinovial, el cual es un fluido viscoso y transparente que se encuentra en todas las articulaciones. Tiene la consistencia de la clara de huevo y sirve de lubricante y alimento al cartílago de todas las articulaciones móviles del sistema músculo-esquelético. Es producido por la membrana sinovial, que reviste internamente a la cápsula articular.

La hinchazón, por aumento en la cantidad de líquido, técnicamente se llama “hidrartrosis”, por lo que su significado etimológicamente sería “agua en la articulación”, de allí la posibilidad que se haya deformado su denominación. La acumulación de líquido en cualquier articulación del cuerpo puede ser producida por golpes, caídas, infecciones o enfermedades articulares crónicas como artritis reumatoide o gota.

Una rodilla hinchada puede ser el resultado de un traumatismo, de una lesión por sobrecarga, de una enfermedad o trastorno no diagnosticados. Para determinar la causa de la hinchazón, es necesario hacer estudios de laboratorio o de imágenes como radiografías o resonancia magnética, para precisar la causa. En la mayoría de los casos se punciona la rodilla para tomar una muestra del líquido para detectar infecciones o enfermedades inflamatorias.

La extracción de parte del líquido también ayuda a reducir el dolor y la rigidez relacionados con la hinchazón. Una vez que el médico determina la causa oculta de la rodilla hinchada, puedes comenzar el tratamiento adecuado.

Los signos y síntomas generalmente son la pérdida de la forma de la rodilla, desaparecen los espacios a los lados de la rótula, comparando la rodilla afectada con la sana.

Rigidez. Cuando la articulación de la rodilla contiene exceso de líquido, quizás no puedas doblar o estirar la pierna completamente.

Dolor. Según la cantidad de la acumulación de líquido, la rodilla puede doler mucho, hasta el punto de que sea difícil o imposible soportar peso en ella. Puede haber aumento de temperatura o enrojecimiento, en comparación con la otra rodilla

El daño a cualquier parte de la rodilla puede causar que el líquido se acumule. Las causas más comunes son los desgarros meniscales o lesiones en el cartílago articular por sobrecarga en actividades físicas o deportivas. Las personas que participan en deportes que implican rotar la rodilla, como el basquetbol, tienen más probabilidad de experimentar los tipos de lesiones de rodillas que provocan hinchazón.

Obesidad. El sobrepeso ejerce presión adicional en la articulación de la rodilla y contribuye a la sobrecarga del tejido y de la articulación y a la degeneración de la misma, lo que puede provocar hinchazón. La obesidad incrementa el riesgo de padecer artrosis, una de las causas más frecuentes de la hinchazón de rodilla.

Prevención

Por lo general, una rodilla hinchada es el resultado de una lesión o de una enfermedad crónica. Para controlar la salud general y prevenir lesiones, haz lo siguiente:

-Fortalece los músculos que se encuentran alrededor de la rodilla.

-Elige un ejercicio de bajo impacto.

-Mantén un peso saludable. El exceso de peso contribuye al daño por desgaste, lo que puede hacer que una rodilla se hinche.

Consulta a tu médico, más vale prevenir.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Ignacio Cardona
  • Ignacio Cardona
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.