Debido a las restricciones de movilidad que los adultos mayores tienen por la pandemia, ahora más que nunca es necesario motivarlos para que hagan ejercicio.
Sin importar su estado de salud y sus habilidades físicas, los adultos mayores pueden ganar mucho si se mantienen activos, aun si tienen dificultades para ponerse de pie o caminar. El ejercicio y la actividad física benefician todos los aspectos de su vida. Ayudan a mantener y mejorar la fuerza y la condición física, mejorando la habilidad y capacidad para hacer las actividades esenciales de su vida diaria, así como también pueden mejorar su equilibrio y evitar caídas.
En el confinamiento, ayuda a reducir la depresión, y tal vez mejorar el estado de ánimo y la sensación general de bienestar.
Estudios científicos han reportado que, en la sociedad occidental, hasta el 42% de los adultos mayores de 60 años tienen dificultades para realizar actividades de la vida diaria, por ejemplo, caminar o pararse de una silla, el 15-30% no pueden levantar o cargar objetos moderadamente pesados, 4.5 kg y más del 30% tienen discapacidades físicas.
Hay muchas actividades las cuales se adaptan a las posibilidades y gustos personales para hacer ejercicio en casa, sin necesidad de equipos o aparatos especiales.
Los ejercicios se clasifican en cuatro categorías principales: resistencia, fortalecimiento, equilibrio y flexibilidad. A pesar de que se describen por separado, algunas de las actividades tienen varias de las categorías. Por ejemplo, muchas de las actividades de resistencia también ayudan a aumentar la fuerza y los ejercicios de fortalecimiento pueden ayudar a mejorar el equilibrio.
Las actividades de resistencia o aeróbicas ayudan a mantenerse saludable y a mejorar su condición física.
Fortalecer los músculos pueden hacer una gran diferencia para mantenerse independiente y realizar actividades diarias tales como subir escaleras y cargar bolsas del supermercado. Para mejorar la fuerza de los músculos generalmente se recomienda el levantar pesas o usar ligas.
Los ejercicios de equilibrio ayudan a prevenir las caídas, las cuales son un problema común en los adultos mayores. Muchos de los ejercicios de fortalecimiento de la parte inferior del cuerpo también ayudan a mejorar el equilibrio. Los ejercicios para mejorar el equilibrio incluyen, pararse sobre un pie, caminar de talón y puntas o hacer Tai Chi.
Los ejercicios de estiramiento pueden ayudar a mantenerse flexible y ágil, lo que además de facilitar actividades como el aseo personal, calzarse, vestirse y levantar objetos del piso, condicionan bienestar y seguridad en los movimientos.