Cultura

Parásitos

  • Cinediciones
  • Parásitos
  • Gustavo Guerrero

“Parásitos”, de Bong Joon, ha sido declarada por la crítica como la mejor película del añoe inclusive la Academiade las Artes y las Ciencias Cinematográficas estadounidense le concedió como a “Roma”, de Alfonso Cuarón, una doble nominación ─mejor película y mejor película en lengua extranjera─ para la entrega de sus premios el próximo 9 de febrero, algo sin precedentes en la industria fílmica de Corea del Sur. Este largometraje sudcoreano aborda algo más que la desigualdad de clase entre dos familias con humor negro y suspenso al mismo tiempo.Los Kim, que son pobres y viven en un sótano, se infiltrarán uno por uno en la vida de la familia rica Park, desarrollando diferentes funciones de su vida cotidiana, cuyo desenlace es impactante y críptico. Agregaría que es la forma en que se las arregla el director para ser fantástico y fiel a la vida, intensamente metafórico y devastadoramente concreto. Por cierto que durante el Festival de Cannes, el propio director lanzó una carta en la que rogaba a los críticos que no revelaran detalles de la trama de la película aparte de la información proporcionada por el tráiler. Este aire de secreto es uno de los factores que ha despertado la curiosidad de muchos espectadores.

La película comienza como una comedia ácida, pero se desarrolla como una sátira social con elementos de suspenso y horror. Con una influencia hitchcockiana, “Parásitos”es una historia sobre el capitalismo. Es la distopía en la que viven Corea del Sur y el mundo. Al respecto vale la pena echar un vistazo a la historia y plantear la hipótesis de que el filme resuena en el mundo precisamente porque es tan distintivamente coreano. La historia moderna del país, marcada por la colonización japonesa, la Guerra de Corea y una dictadura militar, le dio a las películas de una generación de cineastas, como Lee Chang-dong y Park Chan-wook, una sensación de urgencia. En un contexto en el que surgen autoritarismos y la desigualdad crece a nivel mundial, este cine es especialmente apto para hablar de los tiempos contemporáneos.

“Parásitos” es una mirada urgente, con capas brillantemente construidas, sobre temas sociales oportunos. Además, el director logra en la película un dominio casi total de su arte. El verdadero horror en la película sudcoreana es que no se trata solo de cuán mala es la situación actual, sino de cómo empeorará. Creo que la cinta no ganará el Óscar en la categoría estelar, pero tiene fuertes posibilidades de arrebatarle a “Dolor y Gloria” el galardón.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.