Política

De habilidades políticas y realidad

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El presidente López Obrador es un político muy hábil. Llegó al poder con un respaldo abrumador y ha sabido mantener una imagen de presidente popular pese a estar haciendo un gobierno con resultados malos. Ese contraste entre desempeño e imagen ha sido motivo de sorpresa y discusión dentro y fuera del país. A ese hecho, le añado otro, que su respaldo social no es muy diferente ni espectacular en relación con los presidentes panistas que lo antecedieron, pero ha sabido vender la idea de que su popularidad es inédita, inusual e inamovible. Pero es más publicidad que realidad.

En la última encuesta de GEA-ISA publicada ayer, AMLO tiene una aprobación de 54 por ciento, cuatro puntos más que en mayo pasado, y una desaprobación de 40 por ciento. Si se compara Felipe Calderón en su tercer año de gobierno, que también enfrentaba una crisis económica severa, resulta que el panista tenía 54 por ciento de aprobación. Igual que la de AMLO. Si se le compara con la de Vicente Fox es dos puntos menor, ya que el guanajuatense tenía 56 por ciento de aprobación. Así, al inicio de la segunda mitad del sexenio, el respaldo a López Obrador es muy parecido al de sus odiados neoliberales.

Su genialidad está hecha, por un lado, de una capacidad de comunicación notable, utilizada eficazmente todas las mañanas y, por el otro, de una ausencia de voces alternas que contrasten, cuestionen y debatan la versión presidencial. Su conferencia de prensa es su principal acto de gobierno y es una voz muy potente, sin rival. La crítica de los articulistas y el círculo rojo, incluyendo a los medios calificados como conservadores, casi no compite con la estrategia comunicacional del Presidente. El tercer componente de este gobierno de palabras, en contraste con uno de hechos, son las ganas de creer de muchos ciudadanos, hartos de la ineficacia y las mentiras de la clase política y de la política en general.

Sin embargo, la gente también conoce la realidad, no se autoengaña, al menos no siempre. A la pregunta de si creen que la corrupción ya se acabó en el gobierno federal, como lo afirma el Presidente, la respuesta es contundente: 80 por ciento dice que la corrupción persiste; AMLO dice que ya cumplió 98 de los 100 compromisos y 76 por ciento de la población dice que no es cierto, que le faltan muchos por cumplir; 44 por ciento de los ciudadanos creen que el país va por el rumbo equivocado contra 38 por ciento que piensa que va por el correcto. Esa visión crítica de la realidad no les impide creer que las cosas pueden mejorar con AMLO, lo cual es mérito del Presidente: 37 por ciento cree que al término del sexenio la corrupción será menor contra 9 por ciento que opina que será mayor. Realismo y esperanza.

No sé qué cosas tendrán que ocurrir para que la realidad y percepción se alineen, si es que tienen que alinearse. En estos tiempos de posverdades, ya no se sabe. Pero la realidad seguirá siendo la realidad. Tenemos una economía más pequeña y pobre que la de hace dos años; hay cuatro millones de mexicanos más en la pobreza y de ellos más de dos millones en la miseria; diario asesinan a 100 mexicanos y no se ve ningún cambio de tendencia; más de medio millón de mexicanos han muerto por covid y López-Gatell sigue en su puesto; 15 millones de mexicanos se quedaron sin acceso a la salud.  

AMLO podrá tener sus datos y venderlos como verdades, podrá robarse el home ante sus críticos que lo subestiman, pero lo grave es que su desgobierno le está robando el home a la mayoría de los mexicanos, aunque lo apoyen y le crean.

Guillermo Valdés Castellanos

Google news logo
Síguenos en
Guillermo Valdés Castellanos
  • Guillermo Valdés Castellanos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.