Cultura

¿Oposición desesperada?

  • Paideia
  • ¿Oposición desesperada?
  • Gabriel Castillo Domínguez

Una escena que se proyectó en televisión recientemente, y circuló en redes sociales, presenta a un individuo frente a un grupo de policías que forman valla, a los cuales lanza agua bendita, blandiendo a mano alzada un crucifijo, y los llama “pobres diablos” que “necesitan ser exorcizados”. 

Se trata del señor Gilberto Lozano cuando intentó, en un primer momento, llegar al zócalo de la Ciudad de México a la cabeza de los integrantes del movimiento autodenominado FRENA y que fue impedido. 

Después busqué otros videos de este personaje, que fue Oficial Mayor en la Secretaría de Gobernación cuando Santiago Creel fue el titular en el gobierno de Vicente Fox, y encontré otras escenas interesantes que sería muy largo describir aquí. 

Pero la constante es, indudablemente, un discurso exaltado, agresivo, que refleja desesperación y lo que muchos no dudarían en calificar de odio, con una fijación única: derrocar al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Hay quienes no le han dado importancia a este movimiento y se han quedado en comentarios sarcásticos o en difusión de memes. Considero necesario ponerle atención, pues no es una mera ocurrencia de un individuo. 

Existen fuertes intereses económicos y políticos detrás de ese movimiento cuyo propósito es, como abiertamente expresan, derrocar este gobierno. A esto en cualquier parte del mundo se le llama golpismo y el golpismo, lo sabemos todos, tiene que ver con la ruptura del orden constitucional y puede desembocar en violencia. 

Esto es lo que buscan esos “decentes ciudadanos”, a los que se puede ver con crucifijos y rosarios, rezando arrodillados en su plantón, mientras por otra parte son capaces de llamar a agredir a funcionarios federales, según se aprecia en diversos videos. 

Por ello, cuando digo que no hay que restar importancia a este movimiento, es porque el propio Gilberto Lozano ha señalado que la inspiración del mismo o su fundamento teórico viene de quien es conocido como el “cerebro de los golpes blandos”, el filósofo y sociólogo estadounidense Gene Sharp, autor de un libro que se ha convertido en el manual perfecto para la desestabilización de gobiernos que no se someten a los Estados Unidos o a las corporaciones económicas que pesan mucho en ese país y a nivel global. 

A esos gobiernos, aunque hayan sido electos democráticamente, los califican de dictaduras y llaman a la desobediencia civil contra ellos. Simulan actuar pacíficamente, pero en el fondo orquestan un rabioso movimiento anticomunista que, según su manual, no descarta el uso de la violencia. 

Hoy tienen la intención y el librito, pero les falta la base social. No los perdamos de vista.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.