Cultura

Concluye el receso magisterial II

  • Paideia
  • Concluye el receso magisterial II
  • Gabriel Castillo Domínguez

“Afortunadamente hay buen ánimo”. Fue la frase con que cerré la anterior colaboración, para referirme a la manera como se están enfrentando los retos del arranque del nuevo ciclo escolar, al concluir el receso de los trabajadores docentes. 

La semana que terminó tuvieron lugar reuniones con Jefes de Sector, Supervisores y Directores de escuela de todos los niveles educativos, con la intención de preparar el Taller intensivo para docentes y el Consejo Técnico Escolar. 

Los responsables de organizar el trabajo y compartir la información fueron los enlaces de los niveles educativos, la Unidad Académica de la Dirección de Servicios Educativos (DSE) y la Comisión Académica de Supervisores. 

Estos últimos se encargaron de conducir las sesiones de trabajo.

Por otra parte, se han estado reuniendo integrantes de diferentes equipos académicos como la Unidad Técnico Pedagógica de secundarias, el Centro Pedagógico “Gregorio Torres Quintero”, los Centros de Investigación e Innovación Educativa, la Unidad de Formación Continua y la mencionada Unidad Académica de la DSE, en el ánimo de dar seguimiento y continuidad al trabajo de elaboración de Cuadernillos de apoyo para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, además de preparar cursos para docentes orientados a dotarles de mejores herramientas para atender a sus estudiantes en cualquiera de los dos escenarios: de manera presencial o a distancia. 

Lo destacable de todo esto es, además del buen ánimo señalado y la excelente disposición que hemos encontrado en los participantes, el hecho de que se ha conjuntado un grupo amplio donde confluyen maestras y maestros con bastantes años de servicio o ya jubilados, junto a otros docentes jóvenes que vienen a representar la sangre nueva en el ámbito educativo regional. 

Esta combinación de experiencia e impulso innovador, de rescate de elementos didácticos ya probados con propuestas creativas por implementarse, ha dado lugar a un ambiente optimista de trabajo colaborativo que estoy seguro habrá de redundar en beneficio de las escuelas adscritas a la Subsecretaría de Educación de la región laguna de Durango, y en particular de los alumnos que forman parte de ellas.

Lo planteado pudiera parecer sencillo o hasta simplista, pero quienes han trabajado o trabajan en el sector educativo saben lo difícil que es lograr acuerdos, entre grupos académicos de distinta formación y nivel, y más aún generar productos para ser utilizados en las aulas (o en casa) por los maestros y los estudiantes. Seguimos en la brega pedagógica.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.