Política

Comandante suprema de las fuerzas armadas

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Las palabras del almirante Raymundo Morales desataron aplausos y vítores durante el evento de supervisión del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Morales saludó: “Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México y futura comandanta suprema de las fuerzas armadas”.

Por primera vez se nombró. Por primera vez en el país se reconoció con ese título a una mujer. Un momento para recordar. El camino apenas inicia. ¿El llamado “segundo piso de la 4T” construirá algo mejor o cargará losas pesadas y fracturadas del gobierno obradorista?

El tema castrense es clave. Las designaciones que haga la Dra. Sheinbaum de los secretarios de la Defensa y Marina definirán, en gran medida, su margen de acción ante lo que deje AMLO.

Andrés Manuel entregó a los militares grandes recursos, obras y facultades. En este espacio escribí que esa decisión forma parte de su “seguro de retiro”. Con las aduanas, aeropuertos, trenes, etcétera, le deben a López Obrador el control de lo (legal e ilegal) que entra y sale de territorio nacional. Nada más ni nada menos.

También esa cúpula le reconoce la negociación y defensa que llevó a cabo para liberar, exonerar y hasta premiar al general Cienfuegos (detenido en EU durante la pandemia por acusaciones de vínculos con el narco).

Y qué decir de la desaparición forzada de normalistas de Ayotzinapa (cuando, precisamente, Cienfuegos era la cabeza). AMLO acaba de afirmar que no tiene “ninguna prueba” de que haya sido el Ejército.

Además denuncias periodísticas de desvíos, espionajes, asesinatos y abusos quedaron en la impunidad. Miembros de las propias fuerzas armadas están en desacuerdo con lo pasó en estos años.

Ayer la futura mandataria indicó que aún no decide quiénes serán los titulares de la Sedena y la Semar. Tiene la oportunidad de pavimentar una nueva relación con los mejores elementos que velen por la ciudadanía y no por intereses personales o de grupos (delictivos y políticos).

Que sean leales a su jefa, la comandante suprema. Y, por supuesto, a México.

Aquí entre nos

La Guardia Nacional (GN) formará parte de la Sedena. Lo confirmó Sheinbaum. El diablo estará en los detalles.

¿Cuál será el rol de la GN? ¿Cuál el de la Secretaría de Seguridad Pública? Lo veremos con los perfiles que lleguen y las leyes que deriven de las reformas.


Google news logo
Síguenos en
Elisa Alanís
  • Elisa Alanís
  • Periodista. Máster en Análisis Político y Medios de Información. Escribo #RazonesyPasiones en @Milenio. Conduzco #ElisaEnMilenio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.