Que ciertamente, luego de la evaluación anunciada se avizora un apretón de tuercas en el gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez, pero la sola posibilidad ha desatado a una horda de grillos que, a través de personeros, ya le ponen nombres y apellidos a sus candidatos a la banca.
Olvidan que las decisiones se basarán en los resultados y sobre todo en el servicio prestado para optimizar las acciones en beneficio de la ciudadanía. Así que algunos que comen ansias intentando colocarse en los espacios que según sus cálculos quedarían disponibles, se pueden llevar un chasco.
Que otro móvil muy claro es que, sin tener aspiración de suplencia, en esta coyuntura algunos están dejando correr rumores con puro ánimo revanchista, pues en las áreas de su conveniencia no se han visto beneficiados en sus propuestas e intereses opacos de todo tipo. En fin, que así es este juego de la política en el que quien no corre “vuela”, aunque manejan muy torpemente el chisme como única herramienta.
Que con el argumento de estar evaluándolos, la Secretaría del Bienestar del Estado de México informó que no se ha entregado ni un solo peso de los 114 millones 700 mil correspondientes a tres programas sociales durante los primeros ocho meses de este 2025. Otros cinco esquemas que opera la dependencia reflejan un avance de aplicación de más de 54% y en uno más ya están por concluir su emisión… ¿Se les verá en el temido listado de las comparecencias?
Que se van a poner interesantes las cosas en el ámbito de Movilidad con los nuevos sistemas que se proyecta implementar y que, además, ya van en etapas preliminares. Por ejemplo, el Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México publicó las convocatorias de Licitación Pública Nacional para realizar los estudios de preinversión de las dos nuevas líneas del Mexibús para Valle de Toluca y de México.
Posteriormente habrá que analizar quiénes son los jugadores para este proceso, que requiere bastante capital para atender los traslados de la numerosa población en estas regiones.