Espectáculos

El lado oscuro de Roger Waters

El otrora bajista, compositor, cantante y líder de Pink Floyd lanzará este viernes 6 de octubre su versión de “The Dark Side of the Moon Redux”.

De acuerdo con el sitio británico superdeluxeedition.com, Roger Waters decidió regrabar el álbum de 1973 como un tributo al trabajo que hoy cumple cinco décadas para redirigir el mensaje político y emocional de todo el disco.

Aclara que no se trata de reemplazar al larga duración original, mismo que sigue conquistando nuevas generaciones.

“Es una forma para un hombre de 79 años de echar un vistazo retrospectivo de 50 años de vida hacia los ojos de un hijo de 29 y decir, citando un poema mío sobre mi padre, ‘hicimos lo mejor, mantuvimos la confianza, nuestro padre estaría orgulloso de nosotros’. Esto, además de ser mi forma de honrar una grabación que Nick, Rick, Dave y un servidor tenemos todo el derecho de estar orgullosos”.

A inicios de este año, mientras se reproducía la versión Dolby Atmos del álbum original, le preguntaron al baterista Nick Mason qué opinaba de la versión de Waters. “Es fastidiosamente brillante” fue su respuesta.

El trabajo estará disponible en disco compacto y vinilo; hay una versión en dos LPs color violeta exclusiva de Amazon, otra más del tipo independiente en color azul, mientras que en Alemania se editará en vinilo color blanco.

La página oficial de Roger Waters contará con una edición en color naranja transparente, además de las versiones estándar en disco compacto y LP así como cassette, camiseta y póster conmemorativo.

Un servidor vino a conocer las piezas de “Dark Side of the Moon” en 1989, pero a través del álbum “Delicate Sound of Thunder”, donde quedaron plasmadas versiones en vivo brutales, sin Roger Waters.

Fue cuando los otros tres integrantes se encontraban de gira para promover el álbum “A Momentary Lapse of Reason”.

Para ese entonces, el problema es que algunas canciones venían en el doble LP, y otras tantas se incluían en el VHS; por fortuna, hace pocos años se integraron todas en una reedición del sonido delicado del trueno.

Cabe recordar que, como ingeniero de sonido, trabajó en el material original una persona de nombre Alan Parsons, quien unos años después formaría la banda The Alan Parsons Project con el álbum “Tales of Mystery and Imagination” dedicado a los poemas y relatos cortos de Edgar Allan Poe.


Google news logo
Síguenos en
Eddie Gonmar
  • Eddie Gonmar
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.