Política

Trump y el rival más débil II

Ante la andanada discursiva y migratoria de los primeros 10 días, ahora estamos por ver la ofensiva económica de parte de la administración de Donald Trump.

Apenas este fin de semana el nuevo presidente estadounidense reiteró que este sábado anunciará los aranceles de hasta 25 por ciento en los productos provenientes de México y de Canadá por tres motivos: porque estos países no han frenado la invasión migratoria a su país, no han detenido la introducción de fentanilo y porque tienen superávits en sus balanzas comerciales ante la Unión Americana.

Ante el anuncio de los nuevos aranceles que impactarían en las exportaciones mexicanas el gobierno de Claudia Sheinbaum solo repite que tiene un plan, que están preparados, que no nos preocupemos. El tema es que los primeros afectados de ese tipo de medidas serán las familias mexicanas que emprenden en diversos sectores y exportan, que apostaron su capital y su tiempo a comerciar con Estados Unidos. Claro que al gobierno mexicano no le urge mientras el patrimonio de miles pende de un decreto.

Anteriores presidentes de la Unión Americana habían alertado a sus ciudadanos de riesgos reales, pero lejanos como el expansionismo ruso y el de China, los grupos terroristas en Medio Oriente y muchos otros, pero ahora Donald Trump ha metido a sus fronteras, incluso, a las casas de los estadounidenses, un peligro mayor: el problema de los migrantes (en su mayoría mexicanos), la droga de México, el desempleo y, por ende, los bajos salarios.

Apuntar hacia el sur las principales críticas y señalamientos no es casual. Como decíamos la vez pasada, el gobierno de México es el rival más débil, pero también, por su proximidad y recursos es de quien Trump puede obtener beneficios más rápido, más cerca y más económicos que de cualquier otro país. Ya la vocera de la Casa Blanca ha revelado que México accedió a disponer de 30 mil elementos de su Guardia Nacional para frenar la migración ilegal hacia la frontera común.

El antecedente inmediato de la vapuleada y fenomenal exhibida al presidente colombiano Gustavo Petro es la referencia más viva de lo que le podría pasar a la Cuatro Té si pretende engañar a Trump a quien no le pueden imponer sus “otros datos”.

Google news logo
Síguenos en
Celso Mariño
  • Celso Mariño
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.