La consultora Zuban, Córdoba y Asociados publicó en Argentina un Reporte sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la sociedad y destaca que la mayoría de las personas cree que no tendrá un impacto positivo en la democracia; por ejemplo, a la pregunta sobre si cree que la IA puede generar problemas de desinformación, se reporta que el 70% cree que es un riesgo importante; luego cuando se pregunta si la IA tendrá un impacto positivo en la transparencia o participación ciudadana, el 41% respondió que, por el contrario, tendrá un impacto negativo y cuando se trata de proponer alguna regulación, el 76% afirmó que necesita regularse, y más de la mitad de ese porcentaje incluso cree que debe ser una regulación estricta.
Sin duda, el reporte plantea varias reflexiones, la primera sobre la desinformación. Chul Han escribió en Infocracia que el régimen democrático y la política cambiaron de privilegiar el debate, la argumentación y la palabra por un régimen donde impera el flujo incesante de información, el impacto mediático y la manipulación emocional. En la Infocracia, ese nuevo régimen de la información, se pone en crisis la verdad, surgen fake news, burbujas informativas y exceso de teorías de la conspiración además de que, según Chul Han, la política se transforma en infoespectáculo donde lo importante no es la validez del argumento sino su viralidad. La IA per se, no bien informa, sus efectos y usos más bien han ido en sentido contrario.
La segunda idea sobre exceso de transparencia y participación ciudadana, el mismo Chul Han reflexiona que la sobre información no emancipa ni libera, aunque dé la sensación, sino que por el contrario, desorienta y genera impotencia política. La IA no necesariamente se convierte en más transparencia, aunque parezca y esto tiene un impacto directo en la participación libre e informada.
Por último, la idea de regulación es necesaria y como instituciones necesitamos conformar grupos de trabajo y comisiones interinstitucionales para revisar los impactos de la IA en cada una de las esferas de la vida pública, principalmente en la democracia, por ejemplo, el INE acaba de anunciar la creación de una alianza en esa agenda don IDEA; sin duda, la IA representa un reto de amplias oportunidades y de riesgos latentes.