Estilo

La tecnología y la educación

La transmisión del conocimiento, y la búsqueda de las mejores maneras en que el estudiante lo haga suyo, ha llevado al diseño de estrategias educativas y a múltiples reflexiones sobre este proceso, hemos transitado por mencionar algunos; desde la didáctica de Comenio, el Humanismo, la psicología genética, el conductismo, el cognitivismo, ahora el constructivismo y entre estas corrientes, las estrategias didácticas que mejoren el aprendizaje. Sin embargo en muchas ocasiones los resultados no son los esperados en cuanto al aprendizaje de los alumnos por lo tanto, la búsqueda de estrategias educativas pertinentes continúa.

A este proceso se suma el reto que significan las Tecnologías de la información y Comunicación (TIC) y que inciden de manera relevante en el acceso universal a la educación, y en la calidad que se pretende de la misma, así como en el desarrollo profesional de los docentes.

En 1998, el Informe Mundial sobre la Educación de la UNESCO "Los docentes y la enseñanza en un mundo en mutación", describió el impacto de las TIC en los métodos convencionales de enseñanza y de aprendizaje, augurando también la transformación del proceso de enseñanza-aprendizaje y la forma en que docentes y alumnos acceden al conocimiento y la información.

Las TIC han roto las barreras tradicionales de la enseñanza, pues ahora se tiene acceso a la información, a la comunicación, a la creatividad, en espacios virtuales con la velocidad que antes de las TIC no se pensaba y que permiten el desarrollo de habilidades comunicativas entre estudiantes y maestros.

Por otra parte es necesaria la capacitación docente más allá del conocimiento y manejo de la herramienta tecnológica para incidir en la aplicación de ésta herramienta con un enfoque didáctico para que sea utilizada de manera precisa considerando el objetivo formativo y no el uso indistinto de la tecnología. También es necesario fortalecer los contenidos académicos de los planes de estudios con la necesaria alfabetización tecnológica que trascienda el uso social para que sea realmente formativa.

Vivimos la revolución del conocimiento y la era del Internet situación que considero irreversible y que trasciende a múltiples cambios en nuestra forma de vida con particular énfasis en el mundo de la educación hacia un nuevo paradigma que se centra en el estudiante como el sujeto central del aprendizaje.

Google news logo
Síguenos en
Arlette López
  • Arlette López
  • Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.