-
Veamos a la cara al acoso callejero
Se volvió algo tan común que desde niñas aprendimos tips o trucos de auto cuidado, nunca faltó el consejo de una tía, mamá o amiga que te decía por qué calles era seguro caminar y en qué horario. -
Auto exigencia, mi nuevo enemigo
Empezar a ser una persona adulta joven en la época actual viene acompañada de estrés, competitividad y un constante discurso de que quien se cansa pierde. -
Niños criando niños
El padre y madre del menor son adolescentes migrantes guatemaltecos, es decir, una familia que ni siquiera supera la mayoría de edad y ya cruza el continente en medio de la ilegalidad y vulnerabilidad. -
Menores de edad: vulneración a través de stickers
Debemos admitir que todas y todos en alguna ocasión hemos utilizado en redes sociales un sticker que implica a una o un menor de edad. -
No hay gobernanza sin incidencia
Dichos logros han sido fundamentales para la Gobernanza que desde diferentes disciplinas se puede concebir como un arte, el cual implica una sólida interacción entre gobierno y la sociedad. -
La necesidad de incidir en políticas públicas
No podemos hablar de políticas públicas si la ciudadanía no está involucrada, pues la ausencia de la misma trae consigo un desapego a los problemas reales de la sociedad y acarrea un enfoque meramente administrativo y de gobierno. -
¡Feliz día de la docencia!: ejemplo de resiliencia
Y ahora que las aulas vuelven, se activan retos nuevos, se busca otra vez la adaptación de métodos y pedagogía. -
Entre más nos ignoran, más nos unimos
Es indignante que en un país donde 51.2% de su población somos mujeres, no se esté haciendo nada (o lo mínimo suficiente) para atender las diferentes situaciones que nos tornan vulnerables. -
Emergencia: la fiebre de los hombres vampiros volvió
Hace menos de una semana que las películas están disponibles en una plataforma de streaming y el furor en redes no demoró en posicionarla dentro de las más vistas o buscadas.