Política

Niños criando niños

  • Voces que Inciden
  • Niños criando niños
  • Ana Karen Villegas Salas

A mediados de octubre del presente año se reportó un hecho realmente triste y que en lo personal me generó mucha preocupación e indignación. 

Un infante de apenas 1 mes y 19 días murió a causa de una hemorragia subaracnoidea temporo occipital, edema cerebral además de presentar anemia grado 2 y desnutrición.

El padre y madre del menor son adolescentes migrantes guatemaltecos, es decir, una familia que ni siquiera supera la mayoría de edad y ya cruza el continente en medio de la ilegalidad y vulnerabilidad.

Israel y Estela, junto con su bebé, fueron asegurados el 15 octubre en el municipio de Gómez Palacio, Durango por autoridades del Instituto Nacional de Migración, quienes, al revisar al infante detectaron los padecimientos antes mencionados. 

Padre y madre afirmaron que el bebé llevaba 3 días sin ingerir alimentos y con altas temperaturas, pero supusieron que mejoraría pronto, lo cual lamentablemente no ocurrió.

Ambos, ahora están bajo investigación para tratar de determinar su responsabilidad en los hechos. 

Solo queda esperar que autoridades no dejen de lado un factor central: la perspectiva de derechos humanos y tener en cuenta su poca experiencia y conocimiento ejerciendo paternidades responsables, pues aplica el famoso dicho “niños criando y cuidando niños”. 

Y no solo eso, si no su presente situación de vulnerabilidad de pobreza y necesidad de migrar de su país para ir en busca de no solo una mejor calidad de vida, si no el simple acceso a la satisfacción de sus necesidades básicas.

Los sucesos anteriores dejan evidenciadas las circunstancias de vulneración que viven muchísimas personas. 

Y me veo obligada a cuestionarme a mí, a las autoridades y a la sociedad en general que estamos haciendo al respecto.

¿Será que solo volteamos la vista a otro lado? O simplemente las acciones que realizamos desde nuestras diversas trincheras y por separado no han resultados suficientes o adecuadas para atender las diversas vulneraciones a las que vamos sometiendo o somos sometidos diversos grupos poblacionales.


@incidefemme

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.