Política

“Nada nos han regalado”

  • Voces que Inciden
  • “Nada nos han regalado”
  • Ana Karen Villegas Salas

Hace poco leí una frase de Amelia Valcárcel “Nada nos han regalado y nada les debemos…”

Me hizo pensar y reflexionar por un período considerable de tiempo que como mujeres estanos sujetas a las desventajas y obstáculos que enfrentamos día a día, todo lo que un sistema nos arrebata sometiéndonos desde diversas trincheras.

Las mujeres que hoy en día ocupan espacios, hacen unos pocos años eran impensables, pero ninguno fue ganado sin esfuerzo, cansancio y lucha. 

Los espacios fueron defendidos y peleados, no por una, sino por todas.

Cada derecho, cada espacio y oportunidad es el cúmulo de esfuerzos de miles y miles de mujeres.

En México, ser mujer representa enfrentar diferentes tipos de violencias, abusos y acosos, pero hoy también es contar con muchas hermanas que salen a marchar por tu bienestar, derechos y seguridad. 

Con aquellas que legislan, hacen política o dirigen su trabajo en torno a reducir brechas y en búsqueda de la tan anhelada libertad. 

Hoy es posible contar con mujeres excepcionales que dan su trabajo, energía, esfuerzo y amor para defenderte, para acompañarte y logres encontrarte con la apropiación de ti misma.

Debo confesar que en más de una ocasión no fui consciente de los privilegios a los que he podido tener acceso, y que detrás estaba el arduo trabajo de todas las ancestras que lucharon sin descanso.

También debo aclarar que los nombro privilegios por el simple hecho de que no son garantizados para todas y para todos.

Hace años, el que una mujer votara era impensable, no éramos concebidas como ciudadanas. 

Mucho menos podíamos acceder a una educación profesional, lo que en la actualidad ya son derechos legítimos. 

Aún faltan muchos más como el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, pero la lucha sigue y seguirá.

Una vez que el cuestionamiento inicia, ya no hay marcha atrás y comienzas a ver todo tu entorno con otra mirada y a focalizar tu trabajo y esfuerzos en buscar un mundo más justo e igualitario.

Como sociedad nos toca cuestionar, exigir, vigilar y dejar de normalizar la desigualdad.

Al gobierno le corresponde el crear las condiciones necesarias para que podamos desarrollarnos y gozar de cada uno de los derechos humanos que nos corresponden.

Empresas también deben participar y acatar las medidas establecidas por el Estado, no buscar alternativas o huecos legales para evadir sus responsabilidades con la sociedad.

Entonces, cuando cada parte cumpla, podremos hablar de un mundo sostenible.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.