Estados

Puerto Escondido registra ocupación hotelera del 71 por ciento

Puerto Escondido tiene conectividad aérea con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

En lo que va de la temporada vacacional de Semana Santa, Puerto Escondido registra una ocupación hotelera del 71 por ciento de ocupación, así lo dio a conocer Lizeth Rojas Ruiz, presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del destino turístico.

En entrevista con MILENIO, señaló que durante las vacaciones de Semana Santa del 3 al 9 de abril y Pascua, del 10 al 16, se estima una derrama económica de 158 millones de pesos para este destino turístico.

Lizeth Rojas mencionó que Puerto Escondido tiene conectividad aérea con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), lo que genera una buena afluencia de visitantes.

En ese sentido, apuntó que durante la esta temporada vacacional se tiene presencia de turismo nacional, la mayoría proveniente de la Ciudad de México, Estado de México y Puebla.

“Principalmente son turistas nacionales, tenemos buena conectividad aérea, además por la cercanía al Santuario de la Virgen de Juquila, hay muchos peregrinos que bajan a las playas a disfrutar de las Costas Oaxaqueñas”, señaló Lizeth Rojas.

VRM

Google news logo
Síguenos en
Wilmer Gil López
  • Wilmer Gil López
  • Comunicólogo. Cuento historias en prensa escrita, radio y televisión. Corresponsal de Notivox en Oaxaca desde 2023. Apasionando de la fotografía y el café.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.