Cultura

Oaxaca reporta daños en el patrimonio cultural y zonas arqueológicas tras el sismo

Las afectaciones más graves se encuentran en la Sierra Sur, sobre todo en los municipios de Santa María Ozolotepec y San Francisco Ozolotepec.

El sismo ocurrido el martes 23 de junio, con epicentro al sur de Crucecita, Oaxaca, de magnitud 7.5, dejó a esta entidad como la más afectada por daños en inmuebles del patrimonio cultural e histórico; de acuerdo con la información más reciente del INAH Oaxaca y del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca, en el estado resultaron dañados: 62 inmuebles del patrimonio cultural, 58 monumentos históricos y 4 zonas arqueológicas.

Tras las labores de monitoreo y revisión de los inmuebles del patrimonio cultural, la Secretaría de Cultura de Gobierno de México, a través de la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural (DGSMPC) y en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hizo una clasificación regional de las afectaciones.

"De los diversos inmuebles dañados: 30 se ubican en  Valles Centrales, 11 en la Sierra Sur, 18 en el Istmo de Tehuantepec, 2 en la Sierra Norte, y 1 en la Costa. Por tipo de daño, se considera que cuatro son daños severos, 15 moderados y 43 menores", revelaron.

En un comunicado se informa que las afectaciones más graves se encuentran en la Sierra Sur, sobre todo en los municipios de Santa María Ozolotepec, San Francisco Ozolotepec, San Juan Ozolotepec y San Gregorio Ozolotepec; al clasificar por número de inmuebles afectados, Oaxaca de Juárez y Santo Domingo Tehuantepec son los municipios que albergan la mayor cantidad de inmuebles.

El sismo tuvo una magnitud de 7.4 grados con epicentro en La Crucecita, Oaxaca | Jorge Carballo
El sismo tuvo una magnitud de 7.4 grados con epicentro en La Crucecita, Oaxaca | Jorge Carballo

El Centro INAH Oaxaca habilitó el correo electrónico [email protected] y el servicio de mensajería vía WhatsApp al 95164-57551 para que la población reporte daños en inmuebles de valor patrimonial; recomienda acordonar el área, no mover materiales y no hacer uso del inmueble y enviar fotografías, incluyendo localidad y distrito, nombre de la persona de contacto, dos números telefónicos, nombre completo del inmueble afectado.

Para mayor información se pueden seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).

yhc

Google news logo
Síguenos en
Leticia Sánchez Medel
  • Leticia Sánchez Medel
  • [email protected]
  • Reportera cultural, cursó la maestría en Periodismo Político, es autora de tres libros sobre la historia inédita del Cervantino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.