Cultura

La escritora Rosario Castellanos será recordada en un homenaje nacional

Literatura

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y la UNAM preparan conferencias, presentaciones editoriales y ciclos de cine, así como lecturas de poesía en voz alta con motivo del centenario de su nacimiento.

La Secretaría de Cultura federal anunció un homenaje nacional a la escritora chiapaneca Rosario Castellanos (1925-1974) en el centenario de su natalicio, con el objetivo de reconocer su trayectoria literaria y su legado en la diplomacia cultural y en favor de los derechos humanos.

Serán más de 40 actividades presenciales y virtuales, como conferencias, conversatorios, proyección de videos y películas, puestas en escena, espacios de lectura, recitales de poesía y una publicación especial sobre la escritora, quien nació el 25 de mayo de 1925.

Rosario Castellanos es considerada una de las pioneras en los géneros de narrativa, dramaturgia y ensayo, en un momento en el que las mujeres tenían pocos espacios de visibilidad en la literatura mexicana.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) programó alrededor de 15 actividades que buscan generar el diálogo y la reflexión en torno a la obra de Castellanos, entre las que destaca una publicación con una selección de 35 poemas que van a ser traducidos a las lenguas originarias de Chiapas. La publicación contará con un código QR para escuchar la sonoridad de dichas lenguas originarias.

El 25 de mayo, a las 12:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, tendrá lugar el conversatorio "Rosario Castellanos: mujer de palabras y miradas", en el que se abordará la vida y obra de una de las autoras más importantes de la literatura nacional.

Asimismo, se inaugurarán espacios de lectura conmemorativos que llevarán el nombre de Rosario Castellanos en las escuelas de educación media superior del INBAL en Ciudad de México, para dotar de un acervo a las instituciones educativas y generar espacios de fomento a la lectura.

Un día después, en el mismo sitio, pero a las 18:00 horas, se presentará el libro Rosario Castellanos. Materia que arde, investigación conjunta de Sara Uribe y Verónica Gerber, quienes reflexionan sobre la vida y obra de la poeta, así como su impacto en la literatura y su relevancia actual.

Por su parte, el Fondo de Cultura Económica (FCE) presentará, el 25 de abril a las 18:00 horas durante la Fiesta del Libro y la Rosa de la UNAM, la charla “En torno a la escritura de Castellanos”.

Mientras que en la Librería Rosario Castellanos, el FCE presentará las siguientes actividades: el concierto especial Jazzbook. Poesía, no eres tú el 30 de abril. La presentación especial del número 1000 de la colección popular Poesía no eres tú, el 24 de mayo a las 17:00 horas, y la proyección de la película Los adioses, el 23 y 25 de mayo, a las 19:00 y 17:00 horas, respectivamente.

También en mayo, el FCE presentará la edición conmemorativa de Balún Canán, en coedición con el Municipio de Comitán, y en todo el país las salas de lectura se sumarán con actividades, mesas de diálogo y lecturas en voz alta en torno a la obra de la autora.

Del 24 de mayo al 10 de agosto, en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón de la UNAM, se estrenará la puesta en escena Prendida de las lámparas, escrita por Elena Guiochins, dirigida por Mariana García y con la actuación de Luisa Huertas. Se trata de una coproducción del Inbal y la Dirección de Teatro de la UNAM que explora algunos momentos de la vida de Castellanos, a partir del instante de su muerte en Tel Aviv, Israel; en una combinación entre textos de Guiochins con poemas de la autora de El eterno femenino.

Durante julio, en la Cineteca Nacional (en Xoco), la Cineteca Nacional de las Artes y la Cineteca Nacional Chapultepec se programará un ciclo de cine basado en la obra de Rosario Castellanos, acompañado de conversatorios y conferencias con especialistas en el tema.

Rosario Castellanos en la Fiesta del Libro y la Rosa

Durante la edición 17 de la Fiesta del Libro y la Rosa, se rendirá homenaje a la autora chiapaneca en el centenario de su natalicio con la lectura dramatizada de algunas de sus misivas. Su voz y pensamiento cobrarán vida mediante la interpretación de docentes, egresadas y egresados del Centro Universitario de Teatro de la UNAM en una presentación en la que participarán Sara Uribe, Julia Santibáñez y Socorro Venegas.

El homenaje a Rosario Castellanos en la Fiesta del Libro y la Rosa se llevará a cabo el viernes 25 de abril a las 17:00 horas en el Foro Libertad, en el Centro Cultural Universitario.

Con motivo del centenario del nacimiento de Rosario Castellanos, se realizará una lectura dramatizada de Cartas a Ricardo por parte de docentes, egresadas y egresados del Centro Universitario de Teatro de la UNAM.

Son cartas que dedicó a su pareja Ricardo Guerra Tejada (entre 1950 y 1967), donde se revela una voz sumamente íntima y reflexiva que entrelaza el amor, la duda y un inquebrantable compromiso con la literatura.

Cartas a Ricardo, libro que se publicó por primera vez en 1994 y que es reeditado en la colección Vindictas. Novela y memoria de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, recupera no sólo la dimensión epistolar de Castellanos, sino también su mirada crítica, aguda y profundamente humana.

Además, se realizará la lectura dramatizada de algunos textos ganadores de la convocatoria "Cartas a Rosario", creados por estudiantes de la UNAM para este ejercicio literario inspirado en la obra y el legado de Castellanos.

PCL

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.