Con el propósito de que el ágora de la Casa de la Cultura 'Ernestina Gamboa', sirva a los usuarios pero también a los padres de familia que deben esperar a que sus hijos tomen sus cursos, la dirección de este centro cultural remodelará este espacio con miras a colocar una cafetería.
“Le queremos dar más uso a lo que es el ágora, aquí se incluyó la iluminación, el cambiar a una buena iluminación y posteriormente tenemos la idea de meter ahí una cafetería. Queremos que esto también tenga calidez, que tenga convivencia, que no lleguen nada más como decían anteriormente ‘A lo que te truje, Chencha’, y eso no”, indicó Ramón González, director del complejo cultural.
Detalló en un tono divertido, que los padres de familia en ocasiones se muestran desesperados en los pasillos y lo que se pretende es crear una condición donde la espera no desespere.
“En la siguiente etapa, que será otra historia, queremos meterle recursos a la biblioteca porque necesitamos espacios audiovisuales, no nada más que todo el espacio sea biblioteca porque es muy grande y el uso, su servicio ya está agotado”.
Estableció que es por ello que se envió revisar todo el equipo de cómputo, situación que se percibió favorable puesto que en esa parte del complejo cultural existen algunas filtraciones en temporadas de lluvia.
Ramón González precisó durante el recorrido que se ofreció a la prensa, que en cuanto a los acabados que se realizan en el edificio, la intención es que se respete la arquitectura y el diseño que se ideó para la Casa de la Cultura.
Así el Museo de Arte Moderno tendrá una modificación en su techo al eliminar el plafón. Asimismo se pulirá el suelo de duela, sin descartar la verificación de la instalación eléctrica y la rectificación del aire acondicionado.
“Se va a rehabilitar el suelo de madera, se le va a dar una puesta en valor a lo que es el piso de madera, vamos a tener dos divisiones en las áreas de móviles en el centro para ampliar porque en algunas partes se nos hacía mucho el espacio desperdiciado, pero como lo utilizaban para ciertos eventos, la intención es aplicar los 2 millones 300 mil pesos de gobierno federal”.
A pesar de que los trabajos continúan, las actividades en la Casa de la Cultura continúan, las visitas guiadas que se realizan con la participación de escuelas públicas y privadas se mantienen con regularidad en tanto avanzan los proyectos de remodelación en el teatro de cámara Dolores del Río y en el Museo de Arte Moderno.