Comunidad

Iglesia contempla suspender actividades de Semana Santa

Ante coronavirus. El arzobispo Rogelio Cabrera López explicó que la decisión depende de lo que indique la Secretaría de Salud en el estado; por lo pronto en las misas se suspendió el saludo de paz.

Ante la posibilidad de que se presenten más casos de coronavirus en el país, la Arquidiócesis de Monterrey informó que ya contemplan la cancelación de las actividades de Semana Santa, en caso de que las autoridades de Salud en Nuevo León hicieran un llamado de atención para evitar concentraciones masivas.

En rueda de prensa en la Catedral de Monterrey, el arzobispo Rogelio Cabrera López subrayó que el pasado viernes acataron la medida de evitar saludar de mano, por lo que se canceló de momento el saludo de paz durante la misa.

“Seguiremos las indicaciones de la autoridad cuando sea necesario que hagamos la celebraciones fuera de los templos para estar en espacios abiertos, lo haremos. Ahorita no queremos sembrar ningún pánico ante la gente, solamente es prevenir con la higiene necesaria”, puntualizó Cabrera López.

Es importante subrayar que la misa que ofreció como cada domingo en la Catedral de Monterrey fue distinta, pues se omitió el saludo de paz (mano con mano), salvó algunas personas de edad avanzada que sí lo hicieron, ignorando la petición del arzobispo.

“Mientras dure la contingencia, evitemos darnos el saludo de paz”, dijo un sacerdote ante los feligreses, quienes solo asentaron con la cabeza durante la ceremonia.

Hay que recordar que cuando se presentó la influenza AH1N1, algunos templos transmitieron en diferido la misa, para que las personas no acudieran y así evitar riesgos.

Este viernes, la Arquidiócesis de Monterrey emitió un comunicado con recomendaciones para evitar contagios de coronavirus, tras revelarse el primer caso confirmado de este virus en el país.

A través de su cuenta oficial en Twitter, @arzobispomty, monseñor Rogelio Cabrera López publicó un circular en donde presenta tres puntos como medidas preventivas: suprimir el deseo de paz en la celebración de la misa, desinfección de manos en ministros antes de administrar la comunión a fieles y campaña de oración para bienestar de enfermos y personal sanitario.

En ese documento también invitaron a la comunidad regiomontana evitar caer en pánico ante la llegada del virus Covid-19.

“Es importante que en la vida cotidiana cada uno de nosotros, de manera responsable, tomemos las precauciones necesarias, sin llegar al pánico o preocupación excesiva”, dijeron el pasado viernes. 

Además, el viernes la Conferencia del Episcopado Mexicano instó a los sacerdotes a distribuir la comunión en la mano y no en la boca, situación que se respetó este domingo durante la misa en la Catedral de Monterrey.

“Una de las medidas preventivas sugeridas, es la suspensión de los saludos con contacto físico, es por ello que exhortamos a los obispos y sacerdotes en México, soliciten a sus feligreses que en las celebraciones religiosas se suspenda el saludo de mano con contacto físico, durante la contingencia.

“Lo anterior no elimina el rito del saludo de la paz, sino solamente, que en el mismo se evite el contacto directo interpersonal, y se pueda sustituir con una reverencia o un signo de voz”, señala.​

En dicho comunicado también pidieron a los feligreses que se queden en casa cuando se tienen padecimientos respiratorios y acudir al médico si se presenta fiebre mayor a 38 grados centígrados, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, entre otros, y llamaron a no automedicarse.

Acercamiento tecnológico

La Iglesia católica anunció ayer el inicio de operaciones de la aplicación gratuita Appostolica de la Conferencia Episcopado de México (CEM), cuyo objetivo es el servicio de acuerdo con las necesidades que presentan los fieles, ya que podrán encontrar diversas lecturas católicas como también donar a la parroquia que deseen.

El arzobispo Rogelio Cabrera López descartó que con esta aplicación busque sumar fieles a la Iglesia católica y apuntó a que la finalidad es servir a quien desee descargarla.

Dicha app tiene una tecnología de geolocalización para que los fieles acudan a la iglesia más cercana de donde se encuentren; incluso las parroquias tendrán un usuario que les permita subir información a la aplicación.  

Appostolica disponible ya en Play Store y App Store, tiene siete apartados, divididos en: Misal, Donaciones, Liturgia de las horas, Biblia, Material, Buscar Parroquias y Ayuda.

“Será una valiosa herramienta que brindará a los miembros de la comunidad una forma fácil, moderna y personalizada de que lo que ahí se informé, corresponde siempre a la verdad y a la realidad”, refirió.

La presentación de la aplicación también se hará en otras ciudades como Ciudad de México, Guadalajara, Cuernavaca y aseguró que buscarán extenderla nivel internacional para quienes quieran descargarla. 


Día de la Familia

En el marco del Día de la Familia en el País, el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López, invitó a los padres e hijos a unir el tejido social para salir adelante, sin embargo, también recordó los altos índices de violencia familiar que se tienen en el estado.

“Hoy las familias tienen que enfrentar muchos retos de carácter social, pero también de carácter interior: los retos de la vivienda, la educación, de la salud, del transporte público, sumando a esto también a esto los salarios que nunca son suficientes para toda la familia”, refirió Cabrera López.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.