Comunidad

Discuten la vigencia del periodismo cultural

De las pláticas en cantinas, donde se intenta resolver el mundo con buenos tragos, surgió la inquietud sobre cuál era la vigencia del periodismo cultural y su estado actual en México.

Las discusiones dieron forma al Encuentro Nacional de Periodismo Cultural, dentro de la Feria Internacional del Libro de Yucatán, y como resultado de las charlas nace el libro Ritos y retos del oficio (Ed. Secul Colección Periodismo Cultural).

Bajo la coordinación de Jesús Alejo Santiago, el texto reúne 60 voces de reporteros, editores y columnistas, publicación que fue presentada dentro de la Feria Universitaria del Libro UANLeer.

Jesús Alejo, periodista de Notivox y con amplia trayectoria en el oficio, aclara que el libro "no es mío" pues se conformó gracias a periodistas culturales de todo el país.

"Yo luché mucho para que abajo de mi nombre, o del título del libro, dijera 'compilador' porque siempre les dije que este libro no es mío, es de quienes nos hemos esforzado por hacer los encuentros y de todos aquellos que hicieron esfuerzos por acudir a las mesas", afirma Alejo.

Para Jesús Alejo Santiago es importante continuar discutiendo sobre la vigencia del quehacer periodístico relacionado con las bellas artes, pero que también busca respuestas en toda manifestación humana.

Ritos y retos del oficio contiene textos de Juan Villoro, Sergio González Rodríguez, Héctor de Mauleón, Julio Patán, entre otros.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.