Virales

"El rugido del agua": éstas son las predicciones que Nostradamus dejó para el 2025 sobre los terremotos y tsunamis

El vidente es famoso en la historia de la humanidad por las predicciones que hizo hace años; esto habría mencionado sobre lo ocurrido en Rusia.

En recientes horas ha generado preocupación un evento inesperado que ocurrió en Rusia, en donde sufrieron un terremoto de magnitud 8.8, pero ¿éste evento fue predicho?

El nombre de Nostradamus surge nuevamente en medio de la incertidumbre que desató todo éste suceso, el cual además está acompañado de una amenaza de tsunami, tal como el famoso vidente lo mencionó en sus escritos.

¿Qué dijo Nostradamus sobre 2025?

Aunque muchas de sus visiones no estaban como tal especificadas en el tiempo, hay hechos que los estudiosos de estos personajes han identificado con los eventos ocurridos a lo largo del tiempo y que se han cumplido.

Sin embargo, ésta ocasión Nostradamus habló sobre un fuerte movimiento que sacudiría a la Tierra, cerca de Japón, y aunque éste terremoto ocurrió en Rusia, lo cierto es que se trata de territorios cercanos y usuarios argumentan que, aunque fue en otro lugar, se trata de ésta predicción.

Y es lo que realmente asusta fue cuando el vidente mencionó que no vendría solo éste fenómeno, porque también le acompañaría un tsunami sin precedentes: "Gran temblor en la tierra del sol naciente, seguido del rugido del agua", es lo que refieren pasajes del hombre.

Hasta el momento las autoridades del mundo mantienen en vigilancia en zonas con amenaza de sufrir por éste terremoto la llegada de un tsunami y algunos sitios como Hawái ya comenzaron el desalojo luego de que fuera posible observar cuando el mar retrocedía, lo que es signo que precede los tsunamis.

¿Terremoto y tsunami: qué pasó en Rusia?


Un potente terremoto de magnitud 8.8 sacudió la península rusa de Kamchatka este miércoles, desencadenando una alerta de tsunami generalizada que se extendió por varios países del Pacífico y Latinoamérica. 

Considerado el más potente en Kamchatka desde 1952 y el octavo de mayor magnitud registrado a nivel mundial, el evento movilizó a millones de personas, si bien las alarmas fueron desactivándose a lo largo de la jornada en diversas regiones.

En la misma península rusa, los servicios de emergencia registraron olas de 3-4 metros de altura en las costas del sureste. Cuatro grandes olas impactaron e inundaron la costa de Paramushir, una de las islas Kuriles del norte, aunque sin causar víctimas. La infraestructura portuaria de Sévero-Kurilsk sufrió daños, y aproximadamente 2 mil 700 personas fueron evacuadas en el archipiélago de las Kuriles. 

La alerta en Rusia fue desactivada tras un segundo sismo de magnitud 6.2, ocurrido a las 21:56 hora local, con epicentro a 69 kilómetros de profundidad y casi 200 kilómetros al este de la capital de Kamchatka.

La onda expansiva del tsunami alcanzó diversas zonas de Estados Unidos. Inicialmente, se emitieron alertas para Alaska, el archipiélago de Hawái y la isla de Guam. En Hawái y Guam se ordenó la evacuación inmediata de zonas costeras, aunque las autoridades fueron rebajando las alertas a lo largo del día. La costa de California también experimentó el impacto, registrándose en mareógrafos de Arena Cove, Monterrey y Crescent City. 

Un tramo de 64 kilómetros en el norte de California, desde el sur de Klamath hasta la frontera con Oregón, incluyendo Crescent City, fue la única zona de costa en EE.UU. que permaneció bajo el nivel más alto de alerta. El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico advirtió para Hawái sobre fuertes corrientes que podrían ser peligrosas para nadadores y navegantes, incluso sin un gran tsunami esperado. Los avisos para Guam y las Islas Marianas del Norte fueron finalmente cancelados.

Japón vivió momentos de gran tensión, activando una alerta de tsunami en todo su litoral del Pacífico, desde Hokkaido hasta Kyushu. Las autoridades locales emitieron órdenes de evacuación que afectaron a cerca de 2 millones de personas, urgiéndolas a refugiarse en espacios públicos habilitados. 

Se observaron tsunamis de diferente altura en las costas japonesas, alcanzando 1.3 metros en Iwate, 80 centímetros en Hokkaido y 30 cm en Yokohama. La situación provocó graves interrupciones en el tráfico ferroviario y aéreo en áreas metropolitanas como Tokio y el aeropuerto de Sendai. Posteriormente, la Agencia Meteorológica de Japón redujo la alerta a un "aviso por riesgo de tsunami", aunque recomendó mantener la precaución.

Mira aquí las predicciones de Nostradamus que comparten en redes



KVS

Google news logo
Síguenos en
Karla Vázquez
  • Karla Vázquez
  • [email protected]
  • Coordinadora de la Unidad de Tráfico en Notivox digital. Periodista con interés por temas de política, policiaco, farándula, internacional, tendencias y virales. Fan de la música, diversidad cultural, arte, animalitos y el feminismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.